
El 14 de mayo en Madrid, se ha hecho pública una propuesta significativa para el futuro de la Iglesia Católica. Durante la última Asamblea General del Sínodo de la Sinodalidad, el entonces cardenal Robert Prevost, ahora conocido como Papa León XIV, sugirió la declaración de San Agustín como el patrón principal de los obispos católicos.
Este propósito fue formalmente incluido en el prefacio de una obra titulada 'Cum vobis et pro vobis. San Agustín, Pastor para el Pueblo de Dios: una meditación sinodal', que fue distribuida por el Papa Francisco durante el Sínodo de 2024 y que ha llegado a manos de Europa Press.
El libro fue escrito por Luis Miguel Castillo, un sacerdote de Valencia y profesor en la Facultad de Teología de la Universidad Católica de Valencia, quien también desempeña el cargo de rector en la Basílica del Sagrado Corazón de Jesús. En una reciente entrevista, Castillo dejó claro que la propuesta original de nombrar a San Agustín como patrón de los obispos fue idea de Prevost.
En el prefacio, el actual Papa reafirma esta sugerencia y la comparte con Castillo, expresando su esperanza de que la propuesta sea adoptada por los miembros del Sínodo. "El autor concluye con una invitación que anhelamos sea recibida con buenos ojos", expresa el Pontífice.
El cardenal Prevost justificó su propuesta al señalar que San Agustín encarna una doctrina eminente, un modelo de vida admirable y un incansable esfuerzo por la unidad de la Iglesia, resaltando su impacto desde la antigüedad hasta nuestros días. "Agustín siempre es nuestro", resalta León XIV en su escrito.
En una visita inesperada a la Curia General de la Orden de San Agustín este martes, el Papa se sumó a una celebración de Misa y compartió un almuerzo con sus hermanos de orden, instándoles a vivir en comunidad y armonía, una práctica que mantenía durante su anterior cargo como cardenal.
Castillo mencionó que muchos obispos, especialmente aquellos de tradición agustiniana y de Hispanoamérica, recibieron con entusiasmo la idea de tener a San Agustín como patrón. Sin embargo, también subrayó que esta cuestión aún requiere de atención a espera de que Prevost, en su papel actual, la del materialice.
Además, el autor del libro destacó que tuvo la oportunidad de trabajar junto a Prevost en el Sínodo y lo describió como un hombre prudente y accesible, cuyo enfoque reflexivo lo distingue.
Durante su participación en la Asamblea, Castillo citó la autoridad de San Agustín como fundamento para su intervención, lo que llevó a Prevost a animarlo a contribuir con un escrito basado en el pensamiento del Doctor de la Gracia, con la finalidad de proveer útiles reflexiones para el Sínodo y los obispos.
En cuanto a la valoración que se tiene del nuevo Pontífice, Castillo mantiene que León XIV imprimirá su propio carácter al papado, aunque su esencia y continuidad con el legado del Papa Francisco estarán presentes. Es fundamental, considera, que cada Papa tenga su propia voz en la gran narrativa de la Iglesia.
Asimismo, Castillo enfatiza que el actual Papa posee una identidad bien definida. Temas contemporáneos como la inclusión de la mujer en la Iglesia y la bendición de parejas homosexuales son cuestiones que deberán ser consideradas, aunque no recaen exclusivamente sobre un solo líder.
El experto en Patrología y Filología Clásica, Castillo, cuenta con una sólida trayectoria académica y pastoral. Antes de asumir su rol como rector de la Basílica del Sagrado Corazón, dedicó siete años a la Secretaría de Estado del Vaticano y ha ejercido de párroco en varias localidades de su diócesis de Valencia. Su experiencia y conocimientos le aportan una perspectiva valiosa sobre el futuro de la Iglesia bajo el nuevo liderazgo pontificio.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.