24h España.

24h España.

Líderes de China e India promueven la colaboración en cumbre de la OCS.

Líderes de China e India promueven la colaboración en cumbre de la OCS.

En un giro significativo en la política internacional, el presidente chino, Xi Jinping, ha extendido su mano hacia el primer ministro indio, Narendra Modi, durante la inauguración de la cumbre de la Organización para la Cooperación de Shanghái (OCS) en Tianjin. Este evento, considerado el más relevante del año en el contexto asiático, marca un paso hacia la reconciliación entre ambas potencias tras años de tensiones.

Este fin de semana, Xi recibió a un nutrido grupo de líderes internacionales, que incluía al presidente turco Recep Tayyip Erdogan, al mandatario bielorruso Alexander Lukashenko, así como a Nikol Pashinián e Ilham Aliyev, de Armenia y Azerbaiyán, respectivamente, en el marco de la apertura de la cumbre, que se encuentra en el centro de atención mundial.

La llegada de estos líderes a China se produjo apenas unas horas después de que el presidente ruso, Vladimir Putin, aterrizara en el país para una visita oficial extensa de cuatro días. Este encuentro destaca la intención de promover el multilateralismo en un contexto global complicado, especialmente tras la administración de Donald Trump en Estados Unidos.

La conversación entre Xi y Modi representa un avance significativo, donde ambos líderes abogaron por un enfoque colaborativo ante los desafíos planteados por las políticas arancelarias estadounidenses. "Nuestras naciones son oportunidades de crecimiento mutuo, no rivales", afirmó Xi, según reportes de la agencia estatal de noticias Xinhua, subrayando el reciente deshielo en las relaciones entre las dos naciones más pobladas del mundo, tras décadas de disputas territoriales.

Modi, en su reunión de una hora con el presidente chino, destacó los progresos en la gestión de su conflicto, que alcanzó un pico de violencia en 2020, cobrando la vida de 20 soldados indios y cuatro militares chinos en la disputada región del Himalaya en Ladaj. Cabe recordar que India y China ya tuvieron un breve conflicto bélico en 1962, y continúan en desacuerdo por varias secciones a lo largo de su extensa y poco definida frontera de 3.500 kilómetros.

La relación entre Xi y Modi ha comenzado a florecer nuevamente, con su primer acercamiento desde la crisis fronteriza ocurrido en Rusia el año pasado, durante una cumbre de los BRICS. Este encuentro es señal de un cambio significativo en el diálogo entre ambas potencias tras el enfrentamiento mortal, y en una reciente reunión en India, se acordó un plan en diez puntos destinado a restablecer la paz a lo largo de su frontera compartida. Además, se prevé la reanudación de visados turísticos y vuelos directos, marcando un paso más hacia la normalización de relaciones.