24h España.

24h España.

Líderes opositores de Camerún, Anicet Ekane y Djeukam Tchameni, desaparecen tras su arresto.

Líderes opositores de Camerún, Anicet Ekane y Djeukam Tchameni, desaparecen tras su arresto.

En Madrid, el 25 de octubre, surge una nueva ola de tensión política en Camerún, donde dos prominentes líderes de la oposición, Anicet Ekane y Djeukam Tchameni, han sido arrestados y su paradero actual es incierto, según denuncias de sus respectivos partidos políticos. Ambos son cofundadores de la Unión por el Cambio, que ha expresado su preocupación por la situación tras las controversiales elecciones presidenciales del 12 de octubre.

Las organizaciones que representan a Ekane y Tchameni, el Movimiento Africano por la Nueva Independencia y la Democracia (MANIDEM) y el Movimiento por la Democracia y la Interdependencia de Camerún, han hecho un llamado conjunto a la comunidad internacional, revelando que los líderes fueron capturados el pasado viernes en Yaundé por agentes supuestamente asociados con el Batallón de Intervención Rápida (BIR), una unidad de élite del ejército camerunés.

Familiares de los opositores también han alzado la voz, indicando su desesperación al no saber dónde se encuentran y expresando su grave preocupación por la salud de ambos, ya que requieren atención médica continua.

La Unión por el Cambio ha denunciado que estas detenciones ocurren en un "contexto de cambio social", apuntando a la proclamación de victoria del candidato opositor Tchiroma Bakary antes de los resultados oficiales. Bakary ha señalado que existe un patrón de "maniobras nefastas" para "minar la voluntad del pueblo", aludiendo a un presunto fraude electoral y a la represión política persistente.

Por otra parte, el Consejo Constitucional de Camerún ha decidido desestimar las quejas presentadas por diferentes partidos políticos en relación a las irregularidades electorales, lo que ha exacerbado las tensiones en el país.

Tchiroma Bakary, quien previamente se desempeñó como portavoz del Gobierno y ministro de Empleo, ha emergido como una figura central en la oposición, habiendo renunciado a su cargo en junio ante el creciente descontento popular hacia el presidente Paul Biya, de 92 años, quien busca un octavo mandato. Bakary ha manifestado que "un país no puede existir al servicio de un individuo".

El opositor, de 76 años y líder del Frente de Salvación Nacional de Camerún, tenía la esperanza de conseguir un respaldo considerable en el norte, su lugar de origen, que enfrenta crisis económica y retos de seguridad a causa de la actividad del grupo terrorista Boko Haram, así como del conflicto con los separatistas de Ambazonia en las regiones anglófonas del país.

Recientemente, MANIDEM ha informado sobre más detenciones, incluyendo a otros cuatro miembros de su partido y un activista cercano al FSNC que apoyó a Bakary en las elecciones. Estas capturas se han interpretado como un intento del gobierno de desestabilizar el apoyo a la oposición, en un marco donde los resultados oficiales de los comicios se esperan para este lunes.

Dada la grave situación, la Unión por el Cambio ha convocado a una gran marcha nacional este domingo, programada para iniciar a las 15.00, exigiendo la liberación de Ekane y Tchameni y resaltando la necesidad de respeto hacia los resultados electorales ante lo que consideran represalias del gobierno.