
El magistrado de la Sala Segunda del Tribunal Supremo (TS), Pablo Llarena, ha reivindicado el principio de igualdad ante la ley en supuestos en los que se produzcan los mismos comportamientos. En su discurso durante el acto de entrega de la distinción 'Balanza de Oro' del Ilustre Colegio de Procuradores de Madrid, Llarena ha destacado la importancia de que todos los ciudadanos sean tratados de manera igualitaria por la justicia.
Llarena ha defendido que una sociedad democrática no puede permitir que sus miembros no sean iguales ante la ley. Según señaló el magistrado, el sistema de justicia penal no puede permitir que una persona pierda su libertad mientras otros no reciben sanción por el mismo comportamiento. En su opinión, cuando se aplican diferentes criterios judiciales para casos similares, se genera incertidumbre y privilegios injustos.
En ese sentido, Llarena ha afirmado que la actuación judicial debe ser coherente con lo establecido en la ley, ya que de lo contrario se crean respuestas dispares y discriminatorias. Ha argumentado que el respeto a la soberanía popular implica que quienes cometan delitos sean sometidos al principio de legalidad y ha defendido la importancia de la intervención de jueces y magistrados en ese proceso.
En el acto también se entregó una Mención Honorífica a los familiares de Ramón Rodríguez Arribas, reconocido magistrado del Tribunal Constitucional y del Tribunal Supremo, quien fue uno de los fundadores de la Asociación Profesional de la Magistratura. Su hijo recibió el reconocimiento emocionado en representación de su padre.
Entre los presentes en el evento estaban el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida; el expresidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, Carlos Lesmes; y el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, Celso Rodríguez Padrón, además de magistrados del TS y directores generales de la Comunidad de Madrid, entre otros asistentes.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.