Logista reporta caída del 9,7% en ganancias, totalizando 214 millones en nueve meses, y anuncia dividendo de 74 millones.
En un panorama económico desafiante, Logista ha presentado sus resultados financieros correspondientes a los primeros nueve meses de su ejercicio fiscal, que abarca desde el 1 de octubre de 2024 hasta el 30 de junio de 2025. La compañía reportó un beneficio neto de 214 millones de euros, lo que representa un descenso del 9,7% en comparación con el mismo período del año anterior. Este retroceso se atribuye, en gran medida, a la reducción en los ingresos financieros, afectada por la disminución de los tipos de interés, tal como comunicó Logista este jueves a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
A pesar de la caída en el beneficio neto, Logista logró incrementar sus ingresos totales en un 4,8%, alcanzando los 9.937 millones de euros. En términos de ventas económicas, se observó un aumento del 3,3%, que se situó en 1.361 millones de euros, resaltando la capacidad de la empresa para crecer en un entorno económico complicado.
El EBITDA ajustado también mostró cierto deterioro, con un beneficio de explotación ajustado que se situó en 287 millones de euros, un 1,1% inferior al obtenido en el mismo periodo del ejercicio anterior. Este ligero descenso es atribuible a los resultados moderados experimentados en el sector del transporte, mientras que el beneficio de explotación general también disminuyó un 1,7%, quedando en 245 millones de euros.
Logista ha reafirmado su compromiso de cumplir con las expectativas del mercado para el beneficio de explotación ajustado, que incluirá la revalorización de inventarios, en línea con su visión para el año fiscal de 2025.
En concordancia con esta estrategia, la compañía ha decidido mantener su política de dividendos. El consejo de administración aprobó el pasado 16 de julio la distribución de un dividendo de 0,56 euros por acción, lo que representa un abono total de 74 millones de euros que se realizará el próximo 28 de agosto. Este dividendo es equitativo con el reparto realizado en 2024, reafirmando el compromiso de Logista de mantener al menos el mismo nivel de dividendos en 2025.
El consejero delegado de Logista, Iñigo Meirás, subrayó el enfoque del grupo en mejorar su eficiencia operativa y en avanzar con la integración de las nuevas adquisiciones, además de buscar oportunidades que generen valor tanto para sus clientes como para los accionistas, todo ello mientras se mantiene la política de dividendos.
En la región de Iberia, las ventas económicas se elevaron a 895 millones de euros, lo que supone un incremento del 3,9% respecto al año anterior. Este crecimiento fue impulsado principalmente por el aumento en el segmento de tabaco y productos relacionados, que creció un 9,3%, y la distribución farmacéutica, que creció un 12%. Sin embargo, el beneficio de explotación ajustado se vio afectado, disminuyendo un 4,7% hasta los 149 millones de euros, impactado por una baja en las actividades de transporte.
En Italia, la situación fue más positiva, con ingresos que crecieron un 7,9% hasta llegar a 3.477 millones de euros. Las ventas económicas también se incrementaron un 8%, alcanzando 322 millones de euros, gracias a la mejora en tarifas y un aumento significativo en la facturación de productos de nueva generación. El beneficio de explotación ajustado en Italia se elevó a 99 millones de euros, lo que refleja un avance del 12,5% respecto al periodo anterior.
Por otro lado, la situación en Francia presentó algunas dificultades, donde los ingresos cayeron un 2,5%, totalizando 2.717 millones de euros, y las ventas económicas descendieron un 8,5% hasta 150 millones de euros. Esta disminución se debió en gran parte a la reducción en los volúmenes de tabaco y otros productos distribuidos, así como a un menor impacto de la revalorización de inventarios. El beneficio de explotación ajustado se situó en 38 millones de euros, marcando una disminución del 15% en comparación con el año anterior.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.