El presidente de Murcia en funciones, Fernando López Miras, ha destacado la diferencia entre la situación política de Murcia y la de otras comunidades autónomas porque en la Región no hay posibilidad de un gobierno alternativo debido a que la izquierda no puede conformar tal gobierno, ya que la suma de sus escaños no supera los alcanzados por el Partido Popular. En una entrevista concedida en el programa 'Herrera en la Cope', López Miras ha afirmado que no es "razonable" bloquear la Región debido a la falta de dos diputados para la mayoría absoluta del Partido Popular, especialmente cuando no hay un gobierno alternativo. Además, ha añadido que tiene la mano tendida a todos los partidos políticos para llegar a acuerdos que permitan formar el gobierno que han querido los ciudadanos de Murcia y ha pedido "responsabilidad" a los partidos políticos que tratan de evitar la conformación de tal gobierno.
En este sentido, en la Región de Murcia, el Partido Popular ganó de forma mayoritaria las elecciones con un 43%, obteniendo más diputados que el bloque de izquierdas, que sumó 15, y a solo dos diputados de la mayoría absoluta. Según López Miras, para que el presidente del Parlamento autonómico fuera del Partido Popular "no necesitábamos el apoyo de ningún partido político, nos bastaba con los diputados del PP y eso es lo que hicimos". No obstante, el presidente murciano en funciones es consciente de que esta legislatura necesitan llegar a acuerdos "porque nos faltan dos diputados para la mayoría absoluta" y ha reconocido que "el partido con el que tenemos más coincidencias es VOX para poder llegar a acuerdos y para poder aplicar reformas y medidas en la Región de Murcia".
López Miras ha querido dejar claro lo que pasó el pasado miércoles en el Parlamento murciano: "simplemente que el Partido Popular votó a sus candidatos a la Presidencia de la Asamblea Regional", rechazando contundentemente que lo ocurrido obedezca a un pacto con el PSOE y ha desvelado que VOX pidió la Presidencia de la Asamblea, no hubo ninguna otra elección. López Miras ha diferenciado la situación de Murcia con la de otras comunidades autónomas en las que sí se ha dado acuerdo entre PP y VOX. Ha resaltado que "la clave y la gran diferencia con otras comunidades autónomas es el resultado de las elecciones". En la Región de Murcia, si no hay un gobierno del Partido Popular, no hay alternativa, porque la izquierda no suma de ninguna manera.
Finalmente, López Miras ha pedido "respeto" para los votantes de la Región de Murcia, que en un 43 por ciento "entendieron que tenía que gobernar y que tenía que ganar las elecciones del Partido Popular". Ha manifestado su preocupación acerca de la posibilidad de enfrentarse a "unas terceras elecciones en apenas seis meses" si no se logra formar un gobierno y ha apelado a la "responsabilidad" de los partidos políticos para evitar esta situación.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.