Los híbridos enchufables reducen un 37% las emisiones de CO2 respecto a los coches de gasolina, afirma Arval.

Una importante firma de movilidad y renting de vehículos de servicio completo, Arval, ha revelado que los vehículos híbridos enchufables emiten un 37% menos de CO2 a lo largo de su ciclo de vida en comparación con los coches de gasolina. Esta conclusión se encuentra detallada en el libro blanco titulado "Todo lo que debes saber sobre los híbridos enchufables (PHEV)", presentado recientemente por la compañía.
El estudio proporciona datos sobre esta tecnología y ofrece recomendaciones para aprovechar al máximo sus ventajas. Entre las conclusiones más destacadas se encuentra la reducida contaminación de los vehículos híbridos enchufables, así como su mayor coste y peso en comparación con otros modelos.
En cuanto a las emisiones de CO2, el análisis destaca que, a pesar de que la producción de vehículos eléctricos puede generar más contaminación que los modelos de combustión, la menor emisión de carbono durante su uso compensa este impacto inicial. Por ejemplo, comparando las emisiones de un modelo eléctrico, de PHEV y de gasolina, se puede observar una clara ventaja de los híbridos enchufables.
Además, en relación con la autonomía eléctrica, el informe resalta que en los últimos 14 años la autonomía promedio de los PHEV nuevos ha aumentado considerablemente, alcanzando una media de 120 kilómetros. Esto sugiere que a largo plazo la autonomía podría estabilizarse y los fabricantes podrían centrarse en mejorar la recarga rápida de los vehículos.
Por otro lado, el libro blanco menciona que el peso medio de un PHEV es significativamente mayor que el de un coche de combustión equivalente, debido a la inclusión de motores eléctricos y baterías. Esta diferencia de peso podría alcanzar hasta un 45%-50% en Europa.
Finalmente, Arval informa que los vehículos híbridos enchufables suelen tener un costo más elevado en comparación con los de combustión y los eléctricos. Los datos recopilados sugieren que, en promedio, los PHEV son un 35% más costosos que los vehículos convencionales y un 9% más que los eléctricos de batería, en los segmentos C y D que representan la mayoría de las entregas de flotas en Europa.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.