
Los Premios Lazarillo 2022 han reconocido al poeta Javier González Calero y a los ilustradores Mercé López y Javier Bermúdez como los ganadores en las modalidades de 'Creación Literaria' y 'Álbum Ilustrado', respectivamente. Los galardones, dotados con 6.000 euros en cada categoría, reconocen la literatura e ilustración infantil y juvenil en las cuatro lenguas oficiales de España.
La Organización Española para el Libro Infantil y Juvenil (OEPLI) impulsó los Premios Lazarillo y cuentan con el patrocinio del Ministerio de Cultura y Deporte y de McDonald's gracias a su programa 'Happy Meal Readers'. Los premios se entregaron en la Feria del Libro de Madrid.
La directora general del Libro, del Cómic y de la Lectura, María José Gálvez, destacó que la literatura infantil y juvenil se encuentra en un momento "muy fuerte" de crecimiento y, por ello, está presente tanto en el Plan de fomento de la lectura como en las acciones derivadas de los Fondos Europeos.
El compromiso de McDonald's por la lectura infantil y juvenil a través del programa 'Happy Meal Readers', que lleva 8 millones de libros distribuidos en toda España desde que se puso en marcha hace cinco años, ha sido destacado por la directora de Comunicación y Relaciones Institucionales de McDonald's, Paloma Cabral. Este año, el programa estrena una nueva colección de 12 libros llamada 'Puedo soñar a lo grande' con la intención de servir de inspiración para que los niños "logren ser quienes quieran ser".
En cuanto a la literatura infantil y juvenil, la vicepresidenta de la OEPLI, María Isabel Molina, reivindicó una mayor "visibilidad" para que los Premios Lazarillo sigan teniendo relevancia en el panorama cultural actual.
En la modalidad de 'Creación Literaria', el escritor valenciano, Javier González Calero, también ganador del XII Premio de poesía para niños El Príncipe Preguntón, fue uno de los galardonados con '¿Vuelan las supergallinas?', presentada con el lema 'Las poesías son para el verano'. Por unanimidad, los miembros del jurado, emitieron el fallo exponiendo que se trata de una "obra en la que destaca la libertad y la frescura de los poemas, con una propuesta lúdica que provoca sorpresa en la lectura en la que no falta el fino humor y las pinceladas de surrealismo y ternura".
En la modalidad de 'Álbum Ilustrado', los miembros del jurado destacaron de 'Montañas', presentada con el lema 'Sierra Madre', la "gran originalidad por su aportación literaria sin palabras, por la calidad de las ilustraciones y por la gran cantidad de sugerencias ecológicas en defensa de las montañas y el medio ambiente y por su difusión cultural".
El jurado encargado de conceder el galardón en la modalidad de 'Creación Literaria' estuvo integrado por Isabel Molina, Jaume Centelles, Manuel Figuerias y Asun Agiriano, en representación de las cuatro secciones territoriales de la OEPLI. Por otro lado, el jurado encargado de seleccionar al ganador en la modalidad 'Álbum Ilustrado' estuvo compuesto por Sara Moreno, Christian Inaraja, Ana Isabel Elosua y Xosé Antonio Perozo, en representación de las cuatro secciones territoriales de la OEPLI.
En esta edición de los Premios Lazarillo 2022 participaron en la modalidad de 'Álbum Ilustrado' un total de 74 obras, mientras que en la modalidad de 'Creación Literaria' optaron al premio un total de 408 obras de las cuales 244 eran en narrativa, 146 en poesía y 18 en teatro, y, de todas ellas, 375 eran en castellano, 20 en gallego, 12 en catalán y una en euskera.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.