24h España.

24h España.

Lula anuncia su candidatura para 2026, afirmando: “Me siento tan enérgico como a los 30 años”.

Lula anuncia su candidatura para 2026, afirmando: “Me siento tan enérgico como a los 30 años”.

En un anuncio lleno de determinación, el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva ha declarado su intención de postularse nuevamente en las elecciones de 2026. A sus 80 años, Lula se siente preparado y enérgico para buscar su cuarto mandato en el cargo, anticipando una competencia frente a una serie de gobernadores conservadores, quienes parecen ser sus principales contendientes según las encuestas.

Desde Yakarta, donde lleva a cabo una gira por el sudeste asiático, Lula afirmó: "Aunque cumpliré 80 años, tengo la misma vitalidad que cuando tenía 30". Esta afirmación resuena como un compromiso hacia su base de seguidores, mientras se prepara para dirigirse a Malasia para participar en la cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) durante el fin de semana.

Durante su encuentro con su homólogo indonesio, Prabowo Subianto, Lula reafirmó su decisión de buscar un cuarto mandato y aprovechó la ocasión para criticar las políticas proteccionistas de Estados Unidos, en vísperas de un posible cara a cara con el presidente Donald Trump en el marco de la cumbre. Su objetivo es reforzar la colaboración regional y promover un comercio más equitativo.

Lula aboga por un enfoque multilateral y por establecer una "democracia comercial", centrada en el crecimiento económico y en la generación de empleos de calidad. En sus palabras, “Estamos aquí para representar a nuestra gente”. Defendió además la necesidad de realizar transacciones comerciales utilizando las propias divisas de los países, fortaleciendo así la soberanía económica.

El líder brasileño subrayó la urgencia de adoptar un nuevo enfoque en las relaciones comerciales durante el siglo XXI, enfatizando que es hora de tener el coraje de hacer cambios significativos que permitan a Brasil y a otros países de la región ser menos dependientes de potencias extranjeras.

En los próximos días, Lula se trasladará a Kuala Lumpur para la cumbre de la ASEAN, donde está previsto que se reúna con Trump. Este encuentro se presenta como un momento clave para ambos líderes, marcando un atisbo de reconciliación tras meses de tensiones diplomáticas. Se espera que en esta cumbre, Lula busque persuadir a Trump para que elimine las altas tarifas arancelarias que afectan a las exportaciones brasileñas.

Además, se especula que Lula podría aprovechar esta conversación para abordar el aumento de tensiones entre la administración Trump y los gobiernos de Colombia y Venezuela, buscando un terreno común en un contexto internacional complicado. Esto podría abrir la puerta a nuevas estrategias de colaboración en la región, en un momento en el que el futuro de las relaciones diplomáticas se vuelve cada vez más incierto.