Macron advierte sobre la inestabilidad de la suspensión de aranceles de EE.UU. y subraya la necesidad de proteger los intereses de Europa.
En un reciente desarrollo del panorama comercial internacional, el presidente francés, Emmanuel Macron, ha instado a seguir trabajando en medidas contra las perturbaciones que provienen de países externos, con el objetivo de proteger el mercado europeo.
Desde Madrid, el 11 de abril, Macron ha expresado su opinión sobre la reciente decisión de Estados Unidos de suspender parcialmente ciertos aranceles durante un período de 90 días. Esta medida, según él, representa una "señal positiva" y "una oportunidad para la negociación", aunque también ha señalado que esta tregua es "frágil" y podría estar sujeta a cambios.
A través de un mensaje en la red social X, Macron advirtió que las tarifas vigentes del 25% sobre productos como el acero, el aluminio y los automóviles, así como el 10% sobre otros artículos, siguen siendo un peso significativo, impactando económicamente en la Unión Europea con un costo total de 52.000 millones de euros.
Además, Macron enfatizó que los 90 días de suspensión deben ser vistos con precaución, ya que crean un clima de incertidumbre para los negocios en ambas orillas del Atlántico y más allá. Este contexto, según él, debe ser abordado con seriedad y atención.
El presidente francés también hizo hincapié en la necesidad de una estrategia colectiva con la Comisión Europea para eliminar estos aranceles que considera "injustos". Su objetivo es lograr un acuerdo que se base en la equidad y que no genere desigualdades entre las partes involucradas.
Macron destacó que los aranceles impuestos por Estados Unidos afectan directamente a las empresas europeas, lo que conlleva un impacto negativo en los empleos y las comunidades. "Hay motivos sólidos para luchar", afirmó, subrayando la importancia de proteger los empleos y las vidas en las distintas regiones de Europa.
En este sentido, instó a la Comisión Europea a mantenerse firme y a actuar con determinación en la implementación de las contramedidas necesarias. Además, enfatizó la importancia de salvaguardar el mercado europeo de posibles perturbaciones de flujos de bienes provenientes de terceros países.
Finalmente, concluyó con un mensaje de unidad y firmeza: "Francia está lista. Europa también debe estarlo. Mantengámonos alertas, cohesivos y defendamos nuestros intereses con determinación", reafirmando su compromiso con una Europa unida y fuerte frente a desafíos externos.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.