Madrid se postula para ser la sede del Centro Nacional de Ciberseguridad gracias a su estratégica ubicación y adecuadas infraestructuras.
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha presentado una propuesta al ministro de Transformación Digital y Función Pública, Óscar López, solicitando que la ciudad sea la sede del nuevo Centro Nacional de Ciberseguridad. Según el alcalde, esta decisión no solo consolidaría la posición de Madrid en el ámbito digital, sino que también optimizaría la utilización de recursos y habilidades en un sector tan crucial.
La solicitud fue realizada a través de una carta, que fue filtrada a la prensa, donde se destacó la idoneidad de Madrid gracias a su infraestructura tecnológica avanzada y su ubicación estratégica, capaz de facilitar la coordinación de acciones de ciberseguridad esenciales para el país. Durante la ausencia de Almeida, la carta fue firmada por Inma Sanz, su sustituta en funciones.
Almeida argumenta que Madrid no solo posee la mejor infraestructura de comunicaciones del país, tanto en tierra como en aire, sino que también tiene una conexión excepcional con Europa, lo que la hace un lugar ideal para esta agencia especializada. Su visión incluye posicionar a la capital como un referente en innovación digital y en un ecosistema que promueva la inversión y el desarrollo profesional.
En el marco de su apuesta por la transformación digital, tanto el Ayuntamiento de Madrid como la Comunidad de Madrid firmaron en abril un convenio orientado a mejorar los servicios públicos mediante el uso de tecnologías innovadoras, con el fin de fomentar una evolución económica y social en la región.
Desde 2021, Madrid cuenta con su propio Centro de Ciberseguridad, que colabora con la Agencia de Ciberseguridad regional para implementar protocolos de defensa ante ciberataques y responder de manera efectiva a las amenazas digitales.
Por último, el alcalde subrayó que establecer esta agencia en Madrid significaría no solo ventajas operativas, sino también evitar la fragmentación de recursos y competencias en ciberseguridad. Esto sería posible gracias a las sinergias entre el sector público y privado, así como a los instrumentos de colaboración establecidas con la comunidad regional, que buscan asegurar el éxito de los proyectos en los que se involucre el Centro Nacional de Ciberseguridad.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.