24h España.

24h España.

Madrid será sede de las carreras de F2 y F3 en el GP de España de F1 de 2026 a 2035.

Madrid será sede de las carreras de F2 y F3 en el GP de España de F1 de 2026 a 2035.

En un anuncio que promete revolucionar el automovilismo en España, se ha confirmado que Madrid acogerá el Gran Premio de Fórmula 1 durante una emocionante década entre 2026 y 2035. La novedad más destacada es la inclusión de las competiciones de Fórmula 2 y Fórmula 3, según el comunicado emitido por Ifema Madrid el pasado miércoles.

El pacto, que abarca ten años, fue firmado por Bruno Michel, CEO de los campeonatos de F2 y F3, y José Vicente de los Mozos, presidente del Comité Ejecutivo de Ifema Madrid. Este significativo encuentro también contó con la presencia de figuras clave como Daniel Martínez, vicepresidente ejecutivo de la institución, y Luis García Abad, director general de F1 Ifema Madrid.

La decisión de celebrar las carreras de Fórmula 2 y Fórmula 3 en el mismo fin de semana que la Fórmula 1 refuerza el compromiso de los organizadores del Gran Premio de España. Las competiciones se llevarán a cabo en el nuevo circuito de Ifema Madrid, estratégicamente ubicado entre el Recinto Ferial y Valdebebas.

Aunque aún no se ha definido la programación exacta del evento en el calendario de la Fórmula 1, se anticipa que la Fórmula 2, que se creó en 2005 y actualizó su denominación en 2017, contará con 14 pruebas en 2025, comenzando su Mundial en Australia por primera vez desde 2019. Por su parte, la Fórmula 3 tendrá un total de 10 Grandes Premios programados para el año venidero.

Bruno Michel, CEO de F2 y F3, expresó su entusiasmo al afirmar que los nuevos pilotos tendrán la oportunidad de experimentar un "circuito emocionante" en Madrid. Subrayó la importancia de brindar a los jóvenes talentos la posibilidad de competir en múltiples trazados de F1 y destacó que la inclusión de Madrid en el calendario era un paso natural para las categorías inferiores. "Estoy ansioso por ver nuestras carreras cautivar a los espectadores", añadió.

José Vicente de los Mozos, por su parte, destacó el orgullo que siente Ifema Madrid por albergar las competiciones de F2 y F3 junto con la Fórmula 1. Definió el Gran Premio de España de F1 2026-2035 como un evento sin igual que no solo promete ser una plataforma vital para el desarrollo de futuros talentos en el automovilismo, sino que también proporcionará a los aficionados una experiencia rica en emoción y espectáculo. "Esto convierte a nuestra cita en Madrid en un evento imperdible, con una oferta única de motor que deleitará a todos", concluyó entusiasta De los Mozos.