El 14 de octubre en Madrid, se informó que el Gobierno de Malasia ha anunciado que el expresidente estadounidense Donald Trump realizará una visita a su país para asistir a la firma de un acuerdo histórico de alto el fuego entre Tailandia y Camboya, un acuerdo que se alcanzó a finales de julio como parte de la cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) que tendrá lugar en Kuala Lumpur.
El titular de la cartera de Relaciones Exteriores de Malasia, Mohamad Hasán, confirmó que la llegada de Trump está programada para el 26 de octubre, donde se anticipa la firma oficial de lo que se ha denominado la “Declaración del Acuerdo de Kuala Lumpur”. Hasán destacó que la presencia de Trump subraya su interés por supervisar el proceso de paz entre Tailandia y Camboya, marcado por tensiones latentes en la región.
Además, Hasán mencionó que Trump podría también ser parte activa en la 47ª edición de la cumbre de ASEAN. Sin embargo, hasta el momento, no se ha tenido confirmación oficial por parte de Washington sobre la participación del exmandatario en este encuentro regional, según reportes del diario 'The New Straits Times' de Malasia.
La firma del alto el fuego entre Tailandia y Camboya se produjo el 28 de julio, tras cinco días de intensos enfrentamientos en la frontera que resultaron en cerca de 50 muertos y numerosos desplazados, destacándose como uno de los episodios más graves entre ambas naciones en más de diez años. La mediación de Malasia fue clave en este proceso, contando con el respaldo del entonces presidente Trump.
Posteriormente, se logró un pacto de trece puntos en agosto, destinado a asegurar el cumplimiento del alto el fuego, aunque desde entonces ambos países han intercambiado acusaciones sobre violaciones a lo acordado. Aunque el conflicto armado no ha resurgido a gran escala, se espera que el próximo encuentro en Kuala Lumpur sea el escenario para la ratificación oficial de dicho acuerdo.
Las relaciones entre Tailandia y Camboya han estado marcadas por tensiones en varias áreas fronterizas, un asunto que Camboya desea llevar a la Corte Internacional de Justicia, decisión que Tailandia rechaza; en su lugar, propone el establecimiento de diálogos bilaterales que busquen una nueva delimitación en las zonas en disputa, aunque hasta ahora tales esfuerzos no han fructificado.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.