24h España.

24h España.

Mañana se aprobará la supresión del IVA del aceite de oliva y la prórroga de la rebaja a alimentos por parte del Gobierno.

Mañana se aprobará la supresión del IVA del aceite de oliva y la prórroga de la rebaja a alimentos por parte del Gobierno.

El Gobierno ha dado luz verde en el Consejo de Ministros de este martes, 25 de junio, a una medida muy esperada por la sociedad española: la rebaja del IVA del aceite de oliva al 0%, que entrará en vigor a partir del próximo 1 de julio. Además, se ha decidido prorrogar la rebaja del impuesto a ciertos alimentos.

En lo que respecta al aceite de oliva, el Ejecutivo ya había reducido el IVA del 10% al 5% en 2023, y ahora lo elimina por completo.

Además, el Gobierno ha decidido incluir el aceite de oliva en el grupo de productos de primera necesidad, junto con el pan, los huevos, las verduras y las frutas, lo que implica que se aplicará un IVA superreducido del 4% en condiciones normales en lugar del 10% habitual.

La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, ha defendido esta medida como un alivio para los ciudadanos españoles, incentivando el consumo de un producto tan importante como el aceite de oliva.

Por su parte, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha destacado la coherencia de esta medida ante el aumento considerable del precio del aceite de oliva, considerándolo un producto esencial.

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha explicado que esta eliminación temporal del IVA del aceite de oliva, junto con su inclusión en los alimentos básicos con un IVA superreducido del 4% de forma permanente, busca fomentar su consumo.

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha instado a vigilar que la reducción del IVA llegue realmente a los ciudadanos y no repercuta en ellos de forma negativa.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció recientemente la intención de prorrogar también la rebaja del IVA a algunos alimentos, cuyos precios siguen siendo elevados. Esta medida se suma a la prórroga realizada en diciembre del año pasado para ciertos alimentos básicos.

Se ha decidido continuar con la rebaja del IVA a determinados alimentos que finalizaba el 30 de junio, contradiciendo lo indicado anteriormente a Bruselas sobre una posible reversión de esta medida.