24h España.

24h España.

Mañana se tomará la decisión de traslado de Ferrovial a Países Bajos por parte de sus accionistas.

Mañana se tomará la decisión de traslado de Ferrovial a Países Bajos por parte de sus accionistas.

Este jueves se llevará a cabo la junta general de accionistas de Ferrovial, en la que se someterá a votación la operación de fusión con su filial de Países Bajos y el traslado de su sede social a este país durante el segundo o tercer trimestre de este año. La transacción fue anunciada el pasado 28 de febrero, generando polémica a nivel político debido a tratarse de una de las mayores empresas españolas y con gran proyección internacional.

La compañía argumenta que el 82% de sus ingresos lo genera fuera de España y que el 90% de su valor en Bolsa proviene del extranjero, por lo que el traslado de su sede social es necesario para cotizar en Estados Unidos, país que concentró el 32,3% de sus 7.551 millones facturados en todo el mundo en 2022. En ese país, la empresa cuenta con 4.180 empleados frente a los 5.413 en España. La junta decidirá sobre este traslado aunque el regulador español tampoco ha encontrado impedimentos para cotizar en Estados Unidos desde España.

La compañía fijó en 500 millones de euros la contraprestación que pagaría a los accionistas que se opongan al traslado y ejerzan su derecho de separación. Si más del 2,53% de los inversores lo hace, la operación no se ejecutaría y el traslado no se llevaría a cabo. El hermano del presidente de la empresa y Norges Bank, el fondo soberano de Noruega, votarán negativamente en la junta, mientras que la firma asesora en gobierno corporativo, ISS, recomendó votar a favor.

Además de la intención de cotizar en Estados Unidos, la compañía se ahorrará en torno a 40 millones de euros en impuestos al convertirse en una empresa neerlandesa. Asimismo, cumplirá automáticamente con las leyes de paridad de Países Bajos, que son menos ambiciosas que en España.

En la junta también se aprobarán otros acuerdos como la reelección de su consejero delegado en la categoría de consejero ejecutivo y la propuesta de un dividendo flexible por un máximo de 520 millones de euros y una recompra de acciones por un total máximo de 500 millones de euros.