
La organización Manos Unidas ha lanzado una campaña de emergencia en respuesta a las devastadoras inundaciones que han golpeado a Kenia en los últimos meses. Esta iniciativa tiene como objetivo proporcionar alimentos básicos para combatir la escasez alimentaria y educar a la población sobre medidas higiénicas para prevenir enfermedades relacionadas con el agua, como el cólera.
La campaña se centrará en las comunidades de Nakuru, Makueni, Mombasa y Kwale, donde se entregarán paquetes de alimentos "contra el hambre" una vez al mes durante tres meses. En total, se beneficiarán 1.500 familias con la distribución de 12 kilogramos de maíz, 9 de judías, 4,5 de arroz, 1,5 litros de leche, 1,5 litros de aceite y 1 paquete de sal por familia, con el objetivo de recaudar 69.400 euros.
Manos Unidas advierte que la crisis climática está exacerbando la frecuencia e intensidad de los desastres relacionados con el agua, representando una grave amenaza para las comunidades más vulnerables que carecen de recursos para hacer frente a estas situaciones.
Las inundaciones en Kenia, vinculadas directamente a la crisis climática, han complicado aún más el acceso al agua potable y servicios de saneamiento para millones de personas en situación de riesgo. Más de 400.000 personas se han visto afectadas en Kenia, con cerca de 300 fallecidos, 10.000 cabezas de ganado muertas y daños extensos en tierras de cultivo, escuelas y centros de salud.
Según Goril Meisingset, coordinadora de proyectos de África Este de Manos Unidas, las personas afectadas por estas inundaciones se encuentran sin hogar, sin medios para sobrevivir y enfrentando no solo el hambre y la pobreza, sino también el riesgo constante de contraer enfermedades transmitidas por el agua debido a la contaminación, como el cólera.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.