24h España.

24h España.

Marc Márquez refuerza su liderazgo en el Mundial con una destacada actuación en Lusail.

Marc Márquez refuerza su liderazgo en el Mundial con una destacada actuación en Lusail.

En una emocionante jornada en el Gran Premio de Catar, el piloto español Marc Márquez (Ducati) se llevó la victoria, lo que no solo reafirma su talento en la pista, sino que también marca un hito personal al alcanzar su triunfo número 91, superando al legendario Ángel Nieto como el español con más victorias en la historia del Mundial. A pesar de enfrentarse a una notable oposición, Márquez mostró su mejor versión y logró recuperar su ritmo triunfal en este inicio de temporada.

Este domingo fue especialmente fructífero para el motociclismo español, ya que se presenció un triplete en diversas categorías. En Moto2, Arón Canet y Ángel Piqueras se destacaron como figuras de la jornada, sumando victorias que dan un fuerte impulso al talento joven español en el ámbito internacional.

La carrera en el circuito de Lusail no estuvo exenta de drama: los hermanos Márquez, en un inicio algo accidentado, se vieron involucrados en un roce que les hizo perder parte de su ventaja. Fue entonces cuando el italiano Franco Morbidelli tomó la delantera, enfrentándose a complicaciones con los neumáticos que, al final, negaron su oportunidad de victoria.

Conforme avanzaba la carrera, Márquez demostró su maestría al gestionar los neumáticos y superó a sus rivales, consolidándose en la cabeza de la competencia. Su séptima victoria en ocho carreras subraya que sigue siendo el competidor más formidable en la categoría de MotoGP este 2025. A pesar de la presión de los clarines competitivos que le rodeaban, su destreza fue decisiva.

Le siguieron en el podio Maverick Viñales, quien finalizó segundo, y Francesco Bagnaia, que, con un empeño notable, logró el tercer lugar, acercándose cada vez más a la cima de la clasificación general. Otros pilotos españoles, como Fermín Aldeguer, Pedro Acosta y Álex Rins, también dieron lo mejor de sí, contribuyendo al éxito colectivo de la representación española en el motociclismo.

Sin embargo, no todo fue un camino de rosas. La caída del campeón vigente Jorge Martín durante la carrera plantea interrogantes sobre su recuperación; fue trasladado al hospital para ser evaluado por impactos en el tórax y el abdomen, lo que ha dejado inquietud entre los aficionados y su equipo.

En Moto2 y Moto3, los españoles brillaron con luz propia. Arón Canet se coronó victorioso tras una destacada remontada, logrando así el liderato del Mundial y dejando atrás a competidores de la talla de Deniz Öncü y Manuel González. Por su parte, Ángel Piqueras también se alzó con la victoria en Moto3, superando a Taiyo Furusato por un estrecho margen y también efectuando un movimiento estratégico que le permite posicionarse al frente del campeonato, incluso con el abandono del anterior líder José Antonio Rueda por problemas mecánicos.