
En una emocionante anticipación hacia la 39 edición de los Premios Goya, las actrices Maribel Verdú y Leonor Watling se embarcan en un vibrante recorrido por las hermosas calles de Granada, en un anuncio promocional que se encuentra disponible en TVE, así como en diversas salas de cine y trenes de Renfe. Este evento, que celebra lo mejor del cine español, se llevará a cabo en la cautivadora ciudad andaluza el 8 de febrero.
En el spot publicitario, que cuenta con una participación especial del reconocido José Coronado, las actrices se lanzan a toda velocidad en busca del Palacio de Congresos, donde tendrá lugar la ceremonia. Con el maletero repleto de Premios Goya, la emblemática Alhambra se eleva majestuosa en el horizonte, realzando la belleza de su entorno en un homenaje a la cultura española.
La pieza audiovisual, dirigida por Ángel Custodio y producida por Rut Boixader, presenta a Verdú y Watling en una aventura al estilo de 'Thelma & Louise', mientras recorren emblemáticos rincones de Granada, como la Plaza de las Pasiegas, el Mirador de San Miguel Alto, la plaza del Palacio de Congresos y la placita de Toqueros, lo que añade un toque local a la campaña promocional.
La edición de este año promete ser competitiva, destacando películas como 'El 47', dirigida por Marcel Barrena, 'La infiltrada' de Arantxa Echevarría, 'Segundo Premio' de Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez, 'La habitación de al lado' de Pedro Almodóvar y 'La virgen roja' de Paula Ortiz como las principales en las nominaciones. En este sentido, 'El 47' lidera el camino con 14 nominaciones, seguido de 'La infiltrada' con 13, 'Segundo Premio' con 11, 'La habitación de al lado' con 10 y 'La virgen roja' con 9 candidaturas.
En la categoría de mejor actor protagonista, quienes buscan la estatuilla son Alberto San Juan por 'Casa en llamas', Eduard Fernández por 'Marco', Alfredo Castro por 'Polvo serán', Urko Olazabal por 'Soy Nevenka' y Vito Sanz por 'Volveréis'. Por su parte, en la sección de mejor actor de reparto, los académicos han decidido incluir a Enric Auquer ('Casa en llamas'), Salva Reina ('El 47'), Oscar de la Fuente ('La casa'), Luis Tosar ('La infiltrada') y Antonio de la Torre ('Los destellos').
En lo que respecta a las interpretaciones femeninas, las actrices que compiten por el galardón de mejor actriz protagonista son Emma Vilarasau por 'Casa en llamas', Julianne Moore y Tilda Swinton, ambas por 'La habitación de al lado', Carolina Yuste por 'La infiltrada' y Patricia López Arnaiz por 'Los destellos'. Las nominadas a mejor actriz revelación son Zoe Bonafonte por 'El 47', Mariela Carabajal por 'La estrella azul', Marina Guerola por 'Los destellos', Laura Weissmahr por 'Salve María' y Lucía Veiga por 'Soy Nevenka'.
El interés por los Premios Goya 2025 se ha disparado, ya que de las 209 películas inscritas, 72 son óperas primas, superando el número del año anterior. De esta cifra, se han presentado 121 producciones de ficción, 80 documentales y 8 animaciones. Además, este año las cintas europeas han tenido un incremento notable, sumando 21 títulos, mientras que 17 largometrajes iberoamericanos también se han presentado bajo el criterio de selección de sus respectivos países.
En lo que respecta a los guiones, se han recibido 163 obras originales y 42 adaptadas. Por otro lado, entre los 62 cortometrajes en competición, 30 pertenecen a la categoría de ficción, 17 son documentales y 15 son de animación, reflejando así la diversidad y creatividad del cine contemporáneo.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.