24h España.

24h España.

Mariscal y Trueba se vuelven a ver después de una década en 'Dispararon al pianista': "Un vínculo inquebrantable"

Mariscal y Trueba se vuelven a ver después de una década en 'Dispararon al pianista':

El reconocido diseñador Javier Mariscal se ha reunido con Fernando Trueba después de más de diez años para trabajar juntos en la codirección de la película de animación llamada "Dispararon al pianista". Esta película narra la historia de Francisco Tenório Júnior, un talentoso pianista brasileño que desapareció de forma misteriosa en Argentina en 1976.

En una entrevista con Europa Press, Mariscal elogia a Trueba como una persona culta y valiosa, además de destacar su amistad duradera. Ambos se han embarcado en este proyecto después de recopilar más de 150 horas de documentación, en la que se basa la película. La idea surgió de una investigación personal de Trueba, quien descubrió a Tenório Junior a través de un disco que sonaba muy bien.

La película de animación está basada en las entrevistas que Trueba y Mariscal realizaron durante casi cinco años con personas cercanas al pianista. Según Mariscal, todas las entrevistas transmitieron una enorme veracidad en sus discursos, lo cual les llevó a decidir preservar las conversaciones en forma de dibujos animados.

Cabe destacar que esta no es la primera vez que Trueba y Mariscal trabajan juntos. Ya colaboraron en la película "Chico y Rita" en 2010, la cual fue galardonada con el premio Goya a la mejor película de animación.

Mariscal también aprovechó la ocasión para referirse a la situación actual de la animación en España, criticando el hecho de que aún se encuentre "arrinconada" al ser asociada únicamente con el público infantil. Para él, la animación puede ser un medio poderoso para contar historias, incluso más potente que el sistema tradicional de rodajes con actores.

El diseñador destaca que tanto en cómics como en dibujos animados se están produciendo obras interesantes debido a la libertad y experimentación que se permite en este género. Además, asegura que el dibujo posee un lenguaje más simbólico que las palabras, lo cual permite transmitir conceptos y emociones de manera poética y mágica. Según Mariscal, los espectadores de una película de animación se sumergen en una especie de sueño.