24h España.

24h España.

Más de 13,000 niños migrantes sin compañía reciben refugio en las CCAA, con 5,790 en Canarias.

Más de 13,000 niños migrantes sin compañía reciben refugio en las CCAA, con 5,790 en Canarias.

En el día de hoy, se ha informado que las comunidades autónomas acogen a un total de 13.310 menores migrantes no acompañados, de los cuales 5.790 se encuentran en Canarias, según los datos proporcionados por las diferentes consejerías a Europa Press.

Las regiones que albergan el mayor número de menores migrantes no acompañados son Canarias, Andalucía y Cataluña, con 5.790, 2.606 y 2.204 respectivamente. Mientras que La Rioja y Cantabria son las que menos menores acogen, con 12 y 22 respectivamente.

En Canarias, la Consejería de Bienestar Social ha informado que actualmente hay 5.790 menores migrantes no acompañados en el archipiélago. En comparación con el inicio de la legislatura, donde solo se contaba con 30 centros de acogida, ahora existen 86.

En cuanto al resto de comunidades autónomas, Galicia tiene más de 800 menores en su sistema de acogida, seguido por Baleares con 644, Murcia con 550, Navarra con 300, Castilla y León con 192, Asturias con 97 y Castilla La Mancha con 95.

El Gobierno está evaluando junto a Canarias un reparto extraordinario de aproximadamente 4.400 menores migrantes no acompañados, de los cuales 4.000 serían de Canarias y 400 de Ceuta. El reparto se basará en criterios como población, renta per cápita, desempleo, esfuerzo y dispersión de la población.

La ministra Sira Rego ha señalado que se tendrá en cuenta el esfuerzo previo de las comunidades que han acogido a más menores, pero todas las regiones participarán en el reparto. La reunión prevista entre el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, y la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, para abordar la financiación del reparto ha sido suspendida.

Se espera la celebración de la Conferencia Sectorial de Infancia y Adolescencia en Ceuta, donde se abordarán diferentes temas, incluida la crisis migratoria. Aunque aún no hay fecha confirmada para el evento, se está trabajando para que sea lo antes posible.

Las llegadas irregulares de migrantes a Canarias disminuyeron un 34% en enero en comparación con el año anterior, pero sigue siendo la ruta más activa de entrada a la Unión Europea, según datos de la Guardia Europea de Costas y Fronteras (Frontex). En total, 5.456 migrantes llegaron a España de manera irregular en enero de 2025, un 32,4% menos que en el mismo periodo de 2024, según el informe del Ministerio del Interior.