24h España.

24h España.

"Medidas restrictivas tras desastres naturales: vigilancia, cierre de negocios y atención a grupos vulnerables en áreas afectadas por las lluvias."

VALÈNCIA, 29 de septiembre. Las localidades más afectadas por la DANA del pasado 29 de octubre han implementado una serie de medidas para afrontar la alerta roja y las nuevas tormentas pronosticadas en la provincia de Valencia. Entre estas acciones destacan la vigilancia de barrancos, atención a la población vulnerable que vive en plantas bajas, así como el cierre temporal de comercios y la suspensión de clases y actividades municipales.

Los ayuntamientos han estado comunicando las decisiones a través de sus redes sociales. En Alfafar, por ejemplo, el Ayuntamiento ha activado un plan de actuación en coordinación con la Policía Local y otros servicios esenciales, con el objetivo de mantener la seguridad y emitir alertas a la ciudadanía.

Además, la Administración local agradeció a los comerciantes su colaboración al optar por cerrar las puertas de sus negocios, lo que ha contribuido a evitar desplazamientos innecesarios y facilitar el trabajo de los equipos de emergencia. La mayoría de los establecimientos en las zonas comerciales de Alfafar han decidido cerrar ante la alerta, siguiendo las recomendaciones oficiales.

Durante los últimos meses, el consistorio ha estado trabajando en una estrategia preventiva ante la posibilidad de fuertes lluvias, con un enfoque particular en la limpieza de imbornales para asegurar que la red de pluviales functione de manera eficaz y así disminuir el riesgo de problemas en caso de tormentas.

Desde las primeras horas del día, brigadas municipales han estado recorriendo el municipio para evaluar puntos críticos, mientras que la Policía Local, en cooperación con la Guardia Civil e Hidraqua, supervisa las áreas más vulnerables. Durante este tiempo, el Ayuntamiento solo atenderá servicios esenciales hasta las 15:00, suspendiendo las citas del Servicio de Atención Ciudadana, que serán reprogramadas más adelante.

El área de Servicios Sociales ha mantenido su ritmo de trabajo, llevando a cabo un seguimiento especial de aquellas personas más vulnerables y dependientes, incluyendo la realización de acompañamientos telefónicos cuando fuera necesario. “Nuestro objetivo es asegurar que nadie quede desatendido en esta situación de emergencia”, subrayaron las autoridades locales.

El alcalde de Alfafar, Juan Ramón Adsuara, ha expresado su agradecimiento a la comunidad comercial por su pronta decisión de cerrar los negocios, destacando que estas medidas han sido esenciales para la seguridad colectiva y han facilitado enormemente la labor de las fuerzas de seguridad y servicios de emergencia.

En otros municipios como Aldaia, además de la suspensión de clases y actividades en los centros públicos, se han tomado medidas como la instalación de compuertas y la eliminación de barreras en la Estación. Los residentes cercanos al barranco de la Saleta han recibido recomendaciones para aparcar en zonas menos propensas a inundaciones y se les ha instado a permanecer en casa a menos que sea estrictamente necesario salir.

Catarroja ha informado que, por el momento, no se han registrado incidentes significativos. No obstante, se ha decidido suspender festividades, cerrar el cementerio municipal y limitar el acceso a parques y espacios deportivos. Los servicios de guardia han sido reforzados, y el municipio está en contacto constante con personas dependientes y en situación de vulnerabilidad.

Paiporta también ha tenido una noche tranquila, gracias a las labores de mantenimiento en el alcantarillado previas a las lluvias. Tanto la Policía Local como la Guardia Civil y Protección Civil han aumentado su número de efectivos en la zona. El alcalde, Vicent Ciscar, ha llamado a la calma y ha precisado que es imprescindible seguir atentamente las indicaciones oficiales.

Picanya ha optado por suspender clases y cerrar todos los centros deportivos. El consistorio también ha pedido precaución, sugiriendo que los habitantes eviten los desplazamientos innecesarios y que estén atentos ante posibles caídas de objetos desde balcones.

En Massanassa, se han tomado medidas similares, aconsejando a la población reducir los desplazamientos. Se ha decidido cerrar parques, jardines y espacios públicos, así como suspender todas las citas presenciales. El consistorio se compromete a evaluar la evolución de la situación para considerar el levantamiento de restricciones el martes si las condiciones lo permiten.

Chiva ha implementado nuevas medidas para mejorar la seguridad, incluyendo el aviso a empresas constructoras sobre el peligro que representa la maquinaria en áreas abiertas y la preparación de generadores de emergencia en caso de cortes de energía. La Policía Local y los guardabosques están trabajando para vigilar barrancos y cursos de agua en el municipio.

Por último, en Sedaví se ha activado un protocolo de emergencia con la participación de FCC, los Servicios Municipales y la Policía Local, asegurando que están listos para actuar si la situación lo requiere.