
En Madrid, el 28 de septiembre, la ONG Accem ha lanzado una innovadora campaña titulada 'R_Evolución: Rompiendo Brechas'. Esta iniciativa tiene como meta empoderar a niñas y jóvenes cuyos padres son migrantes, ofreciendo un espacio seguro y de apoyo para que puedan desarrollar su potencial.
Durante los próximos dos meses, la campaña llevará a cabo diversas actividades, entre ellas el Torneo Gamer R_Evolución, que consistirá en una competencia de Valorant en línea. Este evento contará con la participación de 20 'streamers', organizados en equipos liderados por mujeres, promoviendo así una representación femenina destacada en el ámbito del 'gaming'.
La competición será transmitida en vivo a través de Twitch, en los canales de las embajadoras Lazypopa y NiaPurpur, reconocidas creadoras de contenido, así como en las plataformas de otros participantes. Este enfoque busca no solo celebrar el talento de las mujeres en los videojuegos, sino también generar un diálogo sobre la diversidad en el sector.
La ideología detrás de esta competición va más allá de crear un evento exclusivo para mujeres. Se pretende que sea un espacio inclusivo que resalte las vivencias de las jugadoras, particularmente aquellas con orígenes culturales diversos, en un mundo donde el acoso y la discriminación siguen siendo comunes.
Accem busca llamar la atención sobre el acoso que muchas jugadoras enfrentan en comunidades virtuales, donde se ven sometidas a comentarios despectivos o sexistas. Esta situación, lamentablemente, muchas veces lleva a las mujeres a ocultar su identidad o a censurarse a sí mismas mientras juegan.
Antes de iniciar el torneo, las embajadoras expresaron la relevancia de fomentar eventos que visibilicen el protagonismo femenino en el 'gaming'. "Este torneo es una prueba de que las mujeres tienen un lugar en este espacio. Espero que sirva de inspiración para aquellas que sienten que no son bienvenidas", comentó NiaPurpur. Lazypopa también hizo hincapié en las dificultades que enfrentan las mujeres con antecedentes culturales diversos al intentar abrirse camino en la industria de los videojuegos.
El evento, que no solo se limitará a la transmisión en línea, también podrá ser seguido en espacios físicos como el Centro Juvenil Ouka Leele en Arganzuela y el Centro Juvenil de Burgos, donde se proyectará el torneo en una experiencia colectiva para los jóvenes.
La campaña continuará con varios eventos por toda España en octubre y noviembre, comenzando este año con el lanzamiento de #ErreQueErre, la música que acompaña a la R_Evolución, diseñada específicamente para esta iniciativa.
El principal objetivo del proyecto es promover la autoconfianza en niñas y jóvenes de diversas culturas, destacando referentes femeninos en las áreas de STEM, gaming y creación digital, y subrayar la importancia que la diversidad cultural tiene en la sociedad española, avanzando así hacia una igualdad tangible en las oportunidades.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.