24h España.

24h España.

Los obispos evalúan la creación de una universidad de verano de la Conferencia Episcopal Española.

Los obispos evalúan la creación de una universidad de verano de la Conferencia Episcopal Española.

En la capital española, Madrid, se prepara un evento significativo para la próxima semana: los obispos de España se reunirán en la 271ª sesión de la Comisión Permanente de la Conferencia Episcopal Española. Durante este encuentro, que se celebrará del 30 de septiembre al 1 de octubre, se discutirá la ambiciosa propuesta de establecer una universidad de verano, una iniciativa que busca fortalecer el vínculo educativo y social de la institución religiosa.

Según un comunicado emitido por la Conferencia Episcopal, la Comisión Episcopal para las Comunicaciones Sociales será la responsable de presentar la idea a los asistentes. Este enfoque refleja un intento por parte de la iglesia de adaptarse a los tiempos actuales, promoviendo el conocimiento y la formación continua dentro del contexto de una sociedad cambiante.

En la misma reunión, otros temas de importancia serán abordados. La Subcomisión Episcopal para las Relaciones Interconfesionales y el Diálogo Interreligioso expondrá una declaración para conmemorar el 1.700 aniversario del Concilio de Nicea. Por su parte, la Comisión Episcopal para los Laicos, la Familia y la Vida presentará una propuesta que busca fomentar una mayor participación de los laicos en la esfera pública, un aspecto vital para la modernización y la relevancia de la iglesia en la sociedad contemporánea.

Asimismo, la Comisión de Educación y Cultura ofrecerá detalles acerca de los resultados de la primera convocatoria de ayudas dirigidas a las diócesis con el fin de apoyar su labor educativa en los colegios diocesanos. Estos esfuerzos evidencian el compromiso de la institución con la educación y el desarrollo integral de los jóvenes.

Otro punto a tratar será la formulación de las Líneas Pastorales de la CEE para el periodo 2026-2030, así como la revisión de las propuestas relacionadas con la sinodalidad en las diócesis. También se evaluará la necesidad de renovar el cargo de vicesecretario para Asuntos Económicos, un puesto cuyo mandato expira en noviembre, resaltando la importancia de la buena gestión económica dentro de la iglesia.

Además, la reunión servirá para revisar el impacto de las recientes Jornadas de actualización para obispos, así como para discutir el papel que pueden desempeñar los obispos eméritos en el futuro. Este análisis finalizará con la aprobación del temario para la Asamblea Plenaria de noviembre, que incluirá una serie de asuntos económicos y de seguimiento, junto con el habitual proceso de nombramientos dentro de la institución.