
En una reciente aclaración, Securitas Direct ha enfatizado que no guarda ningún tipo de relación ni financiera ni empresarial con Securitas Seguridad, la compañía que actualmente colabora en UTE con Vodafone en la prestación de ciertos servicios.
La empresa reafirmó su independencia ante las especulaciones surgidas en torno al Centro Cometa y las dificultades asociadas con las pulseras telemáticas destinadas a maltratadores. Según su comunicado, ambas entidades operan de manera separada y única, lo que es fundamental destacar en este contexto.
Asimismo, Securitas Direct informó que hasta febrero de 2024, Telefónica fue la responsable del servicio Cometa, con Securitas Direct como su proveedor. Este contrato se transformó en uno nuevo, marcando el fin de una etapa de cooperación que se extendió hasta esa fecha.
El proceso de transición del control telemático de las pulseras para la prevención de la violencia de género se extendió hasta mayo de 2024, según lo explicaron desde la compañía, quienes subrayaron la importancia de la continuidad en la gestión durante este periodo crítico.
La aclaración de Securitas Direct surge como respuesta a las afirmaciones de Pablo Fernández, coportavoz y secretario de Organización de Podemos. Fernández había comentado que las dificultades en el acceso a los datos históricos sobre el incumplimiento de las órdenes de alejamiento se debieron a la migración del contrato de Telefónica a lo que él mencionó como Securitas Direct y Vodafone. Sin embargo, Securitas Direct ha aclarado que la entidad que asumió el contrato no es la que él citó, sino Securitas Seguridad España.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.