24h España.

24h España.

Saiz responde a la negativa de Podemos sobre el acuerdo PSOE-Junts en inmigración: "Cada partido debe asumir la responsabilidad de su voto".

Saiz responde a la negativa de Podemos sobre el acuerdo PSOE-Junts en inmigración:

MADRID, 22 de septiembre.

En una jornada marcada por la controversia política, la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha expresado este lunes su apoyo a la propuesta de ley impulsada por el PSOE y Junts que permite la transferencia de competencias migratorias a Cataluña. Según Saiz, cada partido político deberá asumir la responsabilidad de su decisión en la votación, especialmente después de que Podemos haya manifestado su intención de oponerse a esta iniciativa.

La ministra subrayó la importancia de que todos los grupos sean responsables en su votación, considerando que se trata de un acuerdo que respeta el marco constitucional y que se lleva a cabo con total claridad. Esto lo comentó tras una reunión en su ministerio, donde abordó los discursos de odio en plataformas digitales.

Saiz se refirió específicamente a la proposición que se someterá a votación en el Congreso, que busca delegar las competencias en materia de inmigración a la comunidad autónoma catalana, calificando la iniciativa como un paso valioso para una mejor gestión de una política migratoria compleja que requiere la participación activa de los ayuntamientos y comunidades autónomas.

Definiéndose como "profundamente antirracista", la ministra aseguró que su labor diaria consiste en confrontar el racismo y la xenofobia con firmeza. "Me siento plenamente a gusto con el acuerdo entre el PSOE y Junts. Es positivo que una comunidad autónoma asuma la responsabilidad sobre la gestión de la política migratoria", apostilló.

En cuanto al contexto migratorio actual, Saiz arremetió contra el Partido Popular, acusándolo de adoptar la retórica de Vox y de actuar con irresponsabilidad al respecto. Resaltó que en el debate sobre el odio y la xenofobia no hay matices, instando a la necesidad de una postura decisiva.

La ministra también condenó el ataque con cócteles Molotov a un centro que aloja menores migrantes en Lugo, advirtiendo que lo que se difunde en redes sociales puede tener consecuencias en el mundo real. Instó a los representantes públicos a actuar con "extrema responsabilidad" y a no inducir el odio, sino a combatirlo con datos y hechos.

En este contexto, Saiz rechazó enérgicamente la "cruzada" que, según afirmó, ha emprendido el PP contra los menores migrantes no acompañados. "No permitiré que el Partido Popular ataque la atención a los menores en situación de vulnerabilidad", declaró con firmeza.

La ministra argumentó que España ha respondido con éxito al acoger a más de 30.000 menores provenientes de Ucrania tras la invasión rusa, de los cuales 7.000 eran no acompañados, sin mayores problemas ni polémicas. Cuestionó, entonces, la reacción del PP, particularmente desde la Comunidad de Madrid, ante la acogida de estos menores, sugiriendo que su postura refleja una confusión en su política migratoria y revela actitudes racistas.