Irene Montero defiende la eficacia de las pulseras antimaltrato y cuestiona a los jueces sobre su uso.

El 24 de septiembre en Madrid, la eurodiputada de Podemos y exministra de Igualdad, Irena Montero, se ha pronunciado para defender la efectividad de las pulseras de control destinadas a maltratadores. En un contexto de creciente preocupación por la violencia de género, cuestionó a los jueces sobre la sorprendente cifra de 11.000 dispositivos disponibles, de los cuales solo 4.000 se encuentran actualmente en uso.
Montero destacó que “la información más crucial que deben conocer las mujeres es que ninguna de ellas que lleva un dispositivo y cuyo agresor porta una pulsera ha sido asesinada”. En una entrevista reciente con TVE, la eurodiputada fue clara al afirmar que “las pulseras son seguras y no han fallado” en su propósito de proteger a las víctimas.
A pesar de su defensa, Montero reconoció que es fundamental avanzar en la mejora de estos dispositivos, justificando así la necesidad de un nuevo contrato de licitación para actualizar la tecnología utilizada. “Aumentamos la inversión cuando estábamos en el ministerio, ya que los dispositivos eran obsoletos desde 2013, presentaban batería de corta duración y eran demasiado voluminosos”, explicó la exministra.
En su intervención, también enfatizó que es erróneo afirmar que las pulseras no están cumpliendo su función. “Es mentira que estén fallando y que no estén protegiendo a las mujeres. Las políticas feministas realmente salvan vidas. Estos dispositivos son vitales, ya que permiten que las mujeres sepan si sus agresores están vulnerando órdenes de alejamiento”, subrayó Montero con convicción.
Finalmente, quiso hacer hincapié en que las críticas hacia estas tecnologías responden a “campañas en contra de las políticas feministas”, llamando a su cese para poder avanzar en la lucha contra la violencia de género de manera efectiva.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.