24h España.

24h España.

Empresas como Ecija Abogados, Sysmex, Byld y Europa Press destacan en los Premios ARHOE por su impulso a la conciliación laboral y la productividad.

Empresas como Ecija Abogados, Sysmex, Byld y Europa Press destacan en los Premios ARHOE por su impulso a la conciliación laboral y la productividad.

MADRID, 24 de septiembre.

En un evento celebrado en las modernas instalaciones de la firma de abogados Ecija en Madrid, se han anunciado los ganadores de la XIX edición de los Premios ARHOE, otorgados anualmente por la Comisión Nacional para la Racionalización de los Horarios en España. Este año, se han destacado a empresas e instituciones que han liderado el camino hacia un equilibrio entre la vida personal y profesional, mostrando un fuerte compromiso con la conciliación y la productividad. Entre los premiados se encuentran Sysmex, Byld y Europa Press, entre otros.

Durante la ceremonia, que destacó la categoría de "Gran Empresa" otorgada a Ecija, se puso énfasis en el papel crucial que juegan estas organizaciones en la promoción de modelos laborales más racionales. ARHOE, que lleva más de 20 años abogando por horarios más equilibrados, busca no solo elevar la calidad de vida de los españoles, sino también potenciar la productividad empresarial, demostrando que ambos objetivos pueden coexistir y reforzarse mutuamente.

En esta entrega, se reconocieron diversas categorías, incluyendo a Sysmex como "Mediana Empresa", Byld como "Pequeña Empresa" y Europa Press en el apartado de "Medio de comunicación social". También se premiaron a figuras destacadas como Javier Zubicoa de Generali en "Mejor Directivo Gran Empresa", y a Félix Gil de Integra Tecnología, como "Mejor Directivo PYME".

César Martín, presidente de Honor de ARHOE, resaltó la posición de estos premiados como referentes en el ámbito empresarial español, subrayando que la conciliación y la eficacia no son antagónicas, sino aliadas en la búsqueda de un entorno laboral saludable y competitivo. Durante su intervención, también mencionó una nueva alianza con la Fundación Más Familia, conocida por su modelo de certificación EFR para Empresas Familiarmente Responsables.

Adrián Heredia, CEO y fundador de Byld, aprovechó la ocasión para enfatizar que "la innovación no solo se trata de nuevos productos, sino de transformar la manera en que se trabaja". Aludió a la implementación de la jornada laboral de cuatro días, una iniciativa que busca proporcionar un ambiente más equilibrado y eficiente para su equipo. Según él, este reconocimiento refuerza la motivación para seguir explorando alternativas que ofrezcan un futuro laboral más justo y sostenible.

Por su parte, Carlos Egea, coordinador del grupo sanitario de Alianza por el Sueño, expresó su gratitud al recibir este premio, destacando como un avance en la visibilidad del sueño en debates políticos y sociales. Egea hizo un llamado para establecer medidas que ayuden en el tratamiento de trastornos del sueño, los cuales impactan directamente en la salud pública.

Desde Generali, el director de Diversidad, Inclusión y Relaciones Laborales, Javier Zubicoa Miqueleiz, destacó que este galardón representa el profundo compromiso de la empresa hacia sus empleados, centrado en el bienestar y desarrollo. Mencionó las iniciativas en marcha que han hecho de Generali una de las mejores empresas para laborar en España.

El HR Manager de Sysmex España, Alejandro Martínez, subrayó que el reconocimiento culmina en un impulso significativo para profundizar en su compromiso con la conciliación y el bienestar del personal. Afirmó que el enfoque en la conciliación no solo mejora la cultura laboral, sino que se ha convertido en una herramienta clave para el desarrollo organizacional.

Finalmente, Teresa Pereyra Caramé, socia y responsable de Écija by Women, se expresó sobre la importancia de poner a las personas en el centro de la práctica jurídica. Declaró que este premio refuerza su creencia sobre cómo la conciliación y la flexibilidad son fundamentales para atraer talento y construir un entorno que promueva tanto la justicia como la sostenibilidad en el mundo laboral.