
Entre el lunes y el martes, la Comunidad Valenciana se prepara para recibir la llegada de un fenómeno meteorológico que podría dejar hasta 250 litros por metro cuadrado en ciertas áreas.
De acuerdo con la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), se ha emitido una alerta especial ante la inminente llegada de "lluvias intensas y continuadas" que afectarán a las regiones del sur y este de la península ibérica. Esta situación se origina a raíz de la borrasca relacionada con el exhuracán 'Gabrielle', que está cruzando desde el oeste hacia el interior del país.
Aemet ha subrayado su especial preocupación por la zona mediterránea, donde las condiciones de baja presión y la humedad subtropical están generando un entorno propenso a lluvias persistentes e intensas en los próximos días.
La autoridad meteorológica advierte que estos chubascos pueden dar lugar a inundaciones súbitas en áreas vulnerables, como zonas bajas, arroyos y ramblas, lo que eleva considerablemente el nivel de alerta ante esta situación meteorológica.
Los últimos días de septiembre se presentan como los más complejos en términos climáticos. Se prevé que chubascos tormentosos, que pueden ser localmente intensos, se desarrollen a lo largo del tercio oriental de la península, especialmente en la costa del Sol y en las cercanías del Estrecho.
Sin embargo, se anticipa que las mayores precipitaciones y acumulaciones se registren en el sur de la Comunidad Valenciana, particularmente en la provincia de Valencia, donde entre el lunes y la mañana del martes se podrían sobrepasar los 200 a 250 litros por metro cuadrado, alcanzando niveles de tormenta extrema.
La borrasca comenzará a dejar sus primeras consecuencias en España desde el sábado, cuando Galicia experimentará las primeras lluvias y ráfagas de viento fuerte en el sureste del país. Para el último domingo del mes, se espera que las lluvias avancen desde el oeste hacia el centro y este de la península.
Aemet también advierte que en áreas del oeste de Andalucía y Extremadura podrían ocurrir chubascos intensos, y que en algunas regiones de Aragón, la meseta sur, Cataluña y Comunidad Valenciana existe la posibilidad de tormentas con granizo.
Por último, la agencia ha indicado la "alta incertidumbre" en la trayectoria de la borrasca, instando a la población a mantenerse informada mediante el seguimiento de actualizaciones sobre previsiones y alertas en las próximas horas.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.