24h España.

24h España.

Más del 20% de los talleres automovilísticos prefieren piezas de segunda mano, según Recomotor.

Más del 20% de los talleres automovilísticos prefieren piezas de segunda mano, según Recomotor.

MADRID, 12 Abr.

Un número significativo de talleres automovilísticos españoles prefiere utilizar piezas de segunda mano en las reparaciones de automóviles debido a los ahorros que resultan de su uso, según ha informado la empresa de recambios para vehículos Recomotor. Con un potencial ahorro que puede oscilar entre el 20% y el 80%, el uso de piezas de segunda mano también favorece la economía circular.

Recobrar hasta el 95% de las piezas de un automóvil es posible hoy en día, una opción que se vuelve aún más relevante en el caso de los vehículos más viejos y para los que ya no se fabrican nuevas piezas. Según Recomotor, los recambios de segunda mano más demandados son el motor completo y la caja de cambios, seguidos por los faros, paragolpes delantero, piloto trasero, elevalunas delantero y centralita motor. La compañía ha proporcionado a los talleres un total de 857 piezas de segunda mano en lo que va de año.

Las marcas Citroën, Volkswagen, Seat, Audi y Opel han sido las que más han demandado piezas de desguace en este 2023, según ha señalado Recomotor.

Aunque algunos puedan mostrar preocupación por la calidad y garantía de este tipo de piezas, el cofundador de Recomotor, Jan Amat, afirmó que los recambios "pasan por un proceso minucioso de control de calidad que certifica su buen estado" y que "tienen una garantía de entre 6 meses y 3 años, dependiendo del taller". No obstante, Amat ha destacado la importancia de que las piezas sean obtenidas de desguaces autorizados para asegurar que provienen de vehículos dados de baja ante la Dirección General de Tráfico (DGT). Finalmente, ha señalado que el propietario debe dar su aprobación para que se usen piezas de segunda mano en su vehículo.