
MADRID, 8 de enero de 2025.
En un contexto de transformación constante en la industria automotriz, Mazda Automóviles España anticipa una leve reducción del 0,23% en el volumen de ventas de vehículos para 2025, proyectando alcanzar unas 17.500 unidades vendidas. Este ajuste se enmarca dentro de un panorama más amplio donde, según las estimaciones de la marca, el mercado en su conjunto superará el millón de automóviles vendidos, tal como se detalla en el comunicado emitido por el fabricante este miércoles.
Mirando hacia atrás, el año 2024 fue fructífero para Mazda, que logró un notable aumento del 8% en sus ventas interanuales, alcanzando las 17.542 unidades, lo que se traduce en una participación de mercado del 1,72%. Este crecimiento refleja no solo la resiliencia de la marca, sino también su capacidad para adaptarse a las necesidades cambiantes de los consumidores.
Un aspecto destacado de este crecimiento es la inclinación hacia vehículos electrificados, que representaron prácticamente la totalidad de los modelos matriculados en España. Esta tendencia consolidó la cuota de Mazda en el segmento de coches 'cero emisiones' con un impresionante 3,3% del total del mercado, subrayando un compromiso hacia la sostenibilidad y la movilización responsable.
De manera más ambiciosa, el cierre del actual ejercicio fiscal para Mazda, programado para marzo de 2025, estima alcanzar un total de 18.000 unidades vendidas, lo que se traduciría en una cuota de mercado del 1,8%. Esta cifra representaría un crecimiento significativo del 13% en comparación con el año anterior, indicando no solo un dinamismo comercial, sino también un refuerzo de la confianza en la marca dentro del mercado español.
En términos de rentabilidad, la red de concesionarios de Mazda Automóviles España reportó un retorno sobre ventas del 2,1%, lo que refleja una gestión eficiente y un enfoque sólido en las operaciones comerciales.
En cuanto a los modelos más populares, el Mazda CX-30 se erigió como el rey de ventas dentro del grupo, con 5.786 unidades comercializadas y un crecimiento espectacular del 33,7%. Le siguieron el Mazda CX-5 con 4.319 unidades y el Mazda3 con 3.125 unidades, evidenciando la diversidad y atractivo de la gama.
Ignacio Beamud, presidente y consejero delegado de Mazda Automóviles España, atribuye el éxito de la marca en el mercado español a la calidad de sus productos, la “amplia variedad” de tecnologías “eficientes” que ofrecen, además de una sólida orientación al cliente sustentada en „servicios premium“. Este enfoque parece estar dando frutos en un entorno cada vez más competitivo y dinámico.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.