24h España.

24h España.

Merz respalda la salida de Alemania de Eurovisión ante una posible exclusión de Israel.

Merz respalda la salida de Alemania de Eurovisión ante una posible exclusión de Israel.

En medio de un creciente contexto de tensiones internacionales, el canciller alemán, Friedrich Merz, ha manifestado su postura respecto a la próxima edición del Festival de Eurovisión, programada para mayo de 2026 en Viena. Merz ha planteado que Alemania debería considerar su retirada del evento si se decide excluir a Israel, esto en respuesta a una creciente presión sobre los organizadores del certamen.

La controversia surge tras las amenazas de varios países, incluyendo España, Irlanda y los Países Bajos, de no participar si Israel no es excluido, una reacción que tiene sus raíces en la reciente ofensiva militar israelí en la Franja de Gaza, donde se reporta un alto número de víctimas civiles palestinas, que asciende a más de 66.000. En una entrevista con la cadena estatal ARD, Merz subrayó que considera "un escándalo" la posibilidad de que Israel no forme parte del festival, reafirmando su apoyo a la participación israelí.

Dichas declaraciones se producen a raíz de la convocatoria hecha por la Unión Europea de Radiodifusión (UER), que organizará una reunión virtual en noviembre con las cadenas nacionales para deliberar sobre la participación de Israel en el concurso. Este encuentro será clave, ya que diferentes emisoras están en la posición de decidir el futuro de Israel en Eurovisión, una situación que recuerda la exclusión de Rusia del evento en 2022 tras su invasión a Ucrania.

La presión social sobre los organizadores del Festival ha ido en incremento en las últimas semanas, dejándolos en una encrucijada sobre cómo manejar la diversidad de opiniones y sentimientos que rodean a este evento musical tan emblemático. Las decisiones que se tomen en los próximos meses en torno a Eurovisión reflejan no solo el ambiente político actual, sino también la profunda interconexión entre la cultura y la política a nivel global.