24h España.

24h España.

Meta lanza Horizon Engine, revolucionario motor para crear mundos virtuales en cuestión de segundos.

Meta lanza Horizon Engine, revolucionario motor para crear mundos virtuales en cuestión de segundos.

En un emocionante evento celebrado el 18 de septiembre, Meta ha revelado avances significativos hacia la construcción de un metaverso inclusivo y accesible. Durante su cita anual conocida como Meta Connect, la compañía, dirigida por Mark Zuckerberg, presentó las gafas inteligentes Meta Ray-Ban Display y un innovador motor llamado Horizon Engine, destinado a transformar la interacción en mundos virtuales.

Zuckerberg destacó que las gafas inteligentes y los visores de realidad virtual son esenciales para el futuro de la interacción digital, definiendo el metaverso como "la convergencia entre inteligencia artificial y realidad virtual". La ambición detrás de estos desarrollos es clara: ofrecer a todos la posibilidad de crear y experimentar cualquier visión que puedan imaginar.

No obstante, el CEO de Meta reconoció que el camino hacia este futuro no está exento de desafíos. La creación de entornos inmersivos, tanto en realidad virtual como aumentada, demanda tiempo y esfuerzo. Sin embargo, Zuckerberg se mostró optimista, asegurando que pronto será tan sencillo generar este tipo de contenido como interactuar con un asistente de IA hoy en día.

Para facilitar esta evolución, se ha anunciado la incorporación de un asistente de inteligencia artificial dentro del editor Meta Horizon Studio. Este recurso permitirá a los creadores dar forma a sus experiencias en mundos virtuales mediante instrucciones simples, convirtiendo la creatividad en una acción más accesible.

Detrás de estas mejoras se halla Horizon Engine, un motor diseñado meticulosamente durante los últimos dos años para optimizar la experiencia del metaverso. Zuckerberg resaltó su potencia, afirmando que es capaz de cargar y renderizar mundos hasta cuatro veces más rápido que las versiones anteriores, lo que resulta en experiencias visuales mucho más fluidas y dinámicas.

El nuevo motor no solo promete gráficos más vívidos, sino que también ofrece una interacción más realista, permitiendo a muchos más usuarios compartir el mismo espacio virtual al mismo tiempo. Esta capacidad, que permite que hasta cinco veces más personas interactúen en un mismo mundo, abre la puerta a eventos masivos en el metaverso, como conciertos o conferencias, de manera más efectiva.

Además de estas innovaciones en la creación de entornos virtuales, Meta presentó las Meta Ray-Ban Display, unas modernas gafas que incluyen una pantalla y que permiten una interacción sin precedentes con la información y dispositivos portátiles. Estas gafas se complementan con una pulsera equipada con sensores de movimiento, ofreciendo una nueva vía para la conectividad y la interacción digital.