Meta resalta la importancia de los sistemas de recomendación que integran contenido de inteligencia artificial.
 
                                        **MADRID, 30 de octubre. (Portaltic/EP)** - Meta se encuentra en un panorama positivo con sus plataformas sociales, que son utilizadas por más de 3.500 millones de personas en todo el mundo. La empresa está enfocada en potenciar tanto la inteligencia artificial como su estrategia publicitaria, subrayando la importancia de los sistemas de recomendación que optimizan la experiencia del usuario.
El CEO de Meta, Mark Zuckerberg, informó sobre un desempeño excepcional en redes sociales durante el último trimestre. Según los resultados financieros del tercer trimestre, más de **3.500 millones de personas** interactúan con al menos una de sus aplicaciones, mostrando un crecimiento alentador en su base de usuarios.
Instagram, por ejemplo, ha logrado alcanzar **3.000 millones de usuarios activos diarios**, mientras que Threads, la plataforma de microblogging, ha superado los **150 millones de usuarios diarios**. Zuckerberg enfatiza que Threads está en camino de convertirse en “un referente” dentro de su ámbito.
Meta también está decidida a ser un actor clave en el ámbito de la inteligencia artificial, implementando esta tecnología no solo para mejorar las recomendaciones a los usuarios, sino también para estimular la creación de nuevo contenido por parte de los mismos.
“Los sistemas de recomendación están diseñados para ofrecer **contenido más relevante y de calidad** en nuestras plataformas, incluyendo Facebook, Instagram y Threads. Esto ha resultado en un aumento significativo en la participación de los usuarios”, explicó el líder de la compañía.
No obstante, Meta está poniendo el foco en el contenido generado por los propios usuarios. Zuckerberg destacó que “los sistemas que comprendan a fondo este contenido y sean capaces de sugerir lo que realmente necesita el usuario para alcanzar sus metas se convertirán en recursos esenciales”.
De acuerdo con los últimos datos, los usuarios han incrementado su tiempo en Facebook en un **5 por ciento y en Threads en un 10 por ciento** en el tercer trimestre. En Instagram, el tiempo dedicado a contenido en video ha aumentado un **30 por ciento** en comparación con el año anterior.
Con estas cifras en mano, Meta planea aprovechar la oportunidad de monetizar sus plataformas, especialmente en Threads y los estados de WhatsApp. En el caso de la red de microblogging, la empresa está enfocada en **optimizar los formatos publicitarios antes de expandir su alcance**, tras haber comenzado a introducir anuncios en el feed de la aplicación.
En cuanto a WhatsApp, Meta tiene la intención de continuar con la implementación gradual de anuncios, con planes de completar esta fase en el año venidero.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.