Microsoft lanza un agente de inteligencia artificial capaz de detectar y categorizar malware de forma autónoma y precisa.

En un paso significativo hacia la fortificación de la ciberseguridad, Microsoft ha dado a conocer su innovador Proyecto Ire, un sistema de inteligencia artificial (IA) diseñado para detectar y clasificar software malicioso de manera autónoma. Esta iniciativa se presenta como un avance importante para mejorar las capacidades de su programa de seguridad Defender.
Desarrollado mediante la colaboración entre las divisiones de Microsoft Research, Microsoft Defender Research y Microsoft Discovery & Quantum, Proyecto Ire combina modelos de lenguaje de última generación con técnicas avanzadas de ingeniería inversa y análisis binario. Este enfoque multidisciplinario asegura una mayor efectividad en la identificación de amenazas digitales.
El corazón de este sistema radica en su capacidad para realizar ingeniería inversa sobre archivos desconocidos, logrando identificar y clasificar malware con una notable precisión, tal como lo enfatiza Microsoft en su blog oficial. Esta herramienta no solo agiliza el proceso de revisión, sino que también minimiza las posibilidades de error en la detección de virus.
En recientes pruebas internas utilizando conjuntos de datos públicos relacionados con controladores de Windows, Proyecto Ire demostró su eficacia al detectar correctamente el 90% de los archivos sospechosos, mientras que solo el 2% de los archivos inofensivos fueron erróneamente etiquetados como amenazas. Estos resultados destacan la capacidad del sistema de diferenciar entre software benigno y malicioso.
En un contexto más práctico, una evaluación frente a 4.000 archivos no clasificados, inicialmente destinados a una revisión manual, reveló una precisión del 89%. Esto significa que casi nueve de cada diez archivos señalados como maliciosos fueron identificados correctamente por el sistema, subrayando su utilidad en escenarios del mundo real.
El objetivo de Microsoft es implementar Proyecto Ire como un analizador binario dentro de la suite Defender, lo que permitirá una detección de amenazas más eficaz y rápida, así como una mejor clasificación de software de diversas procedencias. Esta mejora en las capacidades de Defender representa un avance hacia un entorno digital más seguro para todos.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.