
Las compañías Sabadell, Mapfre, Telefónica y Coca-Cola Europacific Partners tienen previsto retribuir a sus accionistas antes de que termine el año 2023. Se estima que se repartirán más de 2.100 millones de euros en dividendos durante los últimos dos meses del año.
En primer lugar, Cellnex abonará este jueves un dividendo de 0,04 euros por acción con cargo a la reserva de prima de emisión, lo que representa más de 28,4 millones de euros. En total, en este año, sus inversores recibirán 0,056 euros por cada acción.
Luego será el turno de Mapfre, que repartirá dividendos el próximo 30 de noviembre, abonando 0,06 euros por acción provenientes de los resultados de 2023. Esta decisión se produce después de que la compañía haya obtenido un beneficio neto de 470,6 millones de euros en los primeros nueve meses del año, un 3,6% menos que en el año anterior.
El 5 de diciembre comenzará la "lluvia de dividendos" de Coca-Cola Europacific Partners, que pagará 1,17 euros por acción, siendo el dividendo más alto entre todos los que se distribuirán antes de que finalice el año.
Ese mismo día, la empresa catalana Fluidra también repartirá dividendos, abonando 0,35 euros por acción. Además, ArcelorMittal completará el pago de su dividendo anual, distribuyendo 0,22 euros por acción el 7 de diciembre.
En el contexto de esta operación, el banco neerlandés ABN Amro ofrecerá a los accionistas la opción de reinvertir sus ganancias en la siderúrgica, aumentando la cantidad de acciones que poseen.
La socimi Merlin retribuirá a sus accionistas con 0,20 euros por acción, tal como acordó su consejo de administración la semana pasada. El jueves es el último día para negociar acciones con derecho a este dividendo.
Telefónica, por su parte, distribuirá un dividendo de 0,15 euros el 2 de diciembre, después de haber realizado un pago por la misma cantidad hace quelques meses, sumando un total de 0,30 euros por cada acción de la multinacional.
El 13 de diciembre, Atresmedia pagará a sus accionistas un dividendo de 0,18 euros brutos por cada una de sus acciones a cuenta de los resultados de 2023. Por otra parte, Metrovacesa abonará 0,33 euros por acción el 21 de diciembre, totalizando 3,44 euros por título desde su salida a Bolsa en 2019.
Finalmente, Sabadell cerrará la "lluvia de dividendos" el 29 de diciembre, repartiendo 0,03 euros por acción con cargo a los resultados de 2023. Este monto representa un aumento del 50% en comparación con el pago realizado el año pasado.
En cuanto a otras compañías, Inditex, Ferrovial y Naturgy también han distribuido dividendos recientemente. Ferrovial pagó un dividendo flexible de 0,42 euros por acción o una acción nueva por cada 67 antiguas. Naturgy pagó 0,5 euros por acción y, al igual que en mayo, Inditex abonó 0,6 euros por acción en noviembre.
En diciembre, se espera que Enagas, Elecnor y Prim también repartan dividendos. Enagas ha distribuido dividendos en la segunda mitad de diciembre desde 2009, con un promedio superior a los 0,6 euros brutos por acción en los últimos cinco años. Elecnor ha pagado dividendos en diciembre durante los últimos ocho años, con un importe promedio por acción superior a los 0,05 euros. Prim también ha distribuido dividendos en diciembre desde 2020, con un importe bruto por acción de 0,11 euros. La presidenta de la compañía, Lucía Comenge, confirmó que el dividendo a cargo de los resultados de 2023 está garantizado.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.