24h España.

24h España.

Montero afirma que Aldama carece de pruebas y califica de falsa la acusación contra su jefe de Gabinete.

Montero afirma que Aldama carece de pruebas y califica de falsa la acusación contra su jefe de Gabinete.

En una contundente intervención, la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha calificado de infundados los reclamos del empresario Víctor de Aldama, vinculado al denominado 'caso Koldo'. Montero ha afirmado con rotundidad que Aldama, al salir de prisión tras su detención el pasado 10 de octubre, no dispondrá de pruebas que respalden sus declaraciones ante la Audiencia Nacional, asegurando que “no hay nada” que sustente sus afirmaciones sobre supuestos vínculos de miembros del Gobierno y del PSOE.

Durante una entrevista en TVE, la ministra fue preguntada acerca de si el Ejecutivo temía que Aldama cumpliera con su amenaza de revelar información comprometida. Montero, en respuesta, descartó cualquier preocupación de este tipo, sugiriendo que las declaraciones del empresario son parte de una estrategia desesperada que no conducirá a nada productivo.

“Puedo anticipar que no aportará ninguna prueba porque simplemente no existe tal cosa”, indicó Montero, subrayando que no es justo que una persona en prisión intente engañar al ciudadano con testimonios que ella considera una “grave mentira”, en un intento por mejorar su situación carcelaria.

Estas declaraciones surgieron tras la aparición pública de Aldama al salir de la prisión de Soto del Real, donde enfatizó que tenía pruebas para sustentar sus alegaciones, mientras respondía al presidente Pedro Sánchez, quien lo había calificado de “personaje” cuya estrategia defensiva se basa en la falsedad.

Aldama, al dirigirse a la prensa, matizó que las fotografías en las que aparece con diversas personas se tomaron en lugares públicos, afirmando que su encuentro con Sánchez no fue casual. Su insistencia en tener evidencias para corroborar sus palabras generó un clima de expectación en torno a sus alegaciones.

Montero, consciente del impacto de tales comentarios, manifestó que es “sumamente peligroso” permitir que un delincuente mencione a funcionarios públicos sin fundamento. Aseguró que su propia experiencia, al no conocer a Aldama ni haber tenido encuentros previos, refleja la manipulación de testimonios para fines defensivos que no tienen base real.

La ministra también repudió las afirmaciones del empresario, quien involucró a su jefe de Gabinete, Carlos Moreno, en la controversia, sugiriendo que había recibido comisiones de 25.000 euros. Montero calificó esta acusación de “radicalmente falsa” y “ofensiva”, además de anunciar que Moreno planea presentar una querella contra Aldama por lo que considera una vulneración de su honor.

En su defensa, Montero elogió la labor de su jefe de Gabinete, resaltando su dedicación al progreso del país y del Gobierno, y resaltó que no es justo que su integridad sea cuestionada debido a las maniobras de Aldama.

Finalmente, describió el comportamiento de Aldama como el de un “pequeño Nicolás”, una analogía que empleó para ilustrar la trivialidad y lo ridículo de sus declaraciones, reafirmando así su posición de que todo el caso carece de fundamentación sólida.