24h España.

24h España.

Montero critica propuesta de Feijóo de incluir a Díaz en debate con Sánchez.

Montero critica propuesta de Feijóo de incluir a Díaz en debate con Sánchez.

La ministra de Hacienda y vicesecretaria general del PSOE, María Jesús Montero, ha criticado la propuesta del PP de un debate a tres entre Alberto Núñez Feijóo, Pedro Sánchez y Yolanda Díaz. Montero ha señalado que la propuesta es una "trampa" y que el líder del PP no sabe "qué excusas buscar". Además, ha defendido la importancia de los debates entre los líderes de los partidos para que los ciudadanos puedan contrastar opiniones y decidir su voto.

En una entrevista en RNE, Montero ha cuestionado por qué el PP pone a Yolanda Díaz "por encima de otras formaciones políticas que en las elecciones municipales han tenido un mejor resultado". A pesar de esto, la ministra ha afirmado que el PSOE está dispuesto a debatir con la líder de Sumar, pero en un formato con los demás candidatos.

Por otro lado, Montero ha criticado la abstención del PSOE en Extremadura, que permitirá que gobierne María Guardiola del PP. La ministra ha considerado "absurdo" que el PSOE facilite con una abstención la investidura de la candidata 'popular', ya que el socialista y actual presidente en funciones, Guillermo Fernández Vara, tiene "toda la legitimidad" para presentarse a la reelección por haber sido la lista más votada.

Montero también ha cuestionado al PP por poner "líneas rojas" a Vox por ser "machista y homófobo" en Extremadura, después del pacto entre PP y Vox en la Comunidad Valenciana. La ministra ha criticado que al PP no le importe "mercadear" con los derechos de las mujeres en Valencia y ha animado al partido de Feijóo a que permita gobernar a Fernández Vara si es "sincero y auténtico" con su propuesta de que gobierne la lista más votada.

Por último, la vicesecretaria socialista ha negado que los acuerdos parlamentarios con Bildu hayan afectado al resultado del PSOE en las elecciones del 28 de mayo. Montero ha asegurado que el PSOE no ha incorporado al partido abertzale a ninguna institución y que los acuerdos han sido "puntuales" en función de medidas como la reforma de las pensiones. También ha acusado al PP de "intoxicar" la vida política al utilizar la expresión, "tan poco afortunada", de que ETA sigue viva.