24h España.

24h España.

Montero y Cerdán se suman a Sánchez en encuentros con Bildu y Junts

Montero y Cerdán se suman a Sánchez en encuentros con Bildu y Junts

La ministra de Hacienda también participó en las citas con PNV y Coalición Canaria

MADRID, 13 Oct. - En un encuentro sin precedentes, el presidente del Gobierno en funciones y candidato del PSOE a la investidura, Pedro Sánchez, se reunió hoy con los portavoces de EH Bildu en el Congreso y en el Senado, Mertxe Aizpurúa y Gorka Elejabarrieta, respectivamente. Acompañando a Sánchez se encontraban la ministra de Hacienda en funciones y vicesecretaria general del PSOE, María Jesús Montero, y el secretario de Organización y diputado por Navarra, Santos Cerdán.

Estos encuentros marcan el fin de la ronda de contactos de Sánchez con los grupos parlamentarios previos a su sesión de investidura, cuya fecha aún no ha sido establecida. No se espera que la fecha de la votación sea revelada hoy, ya que el PSOE ha señalado que no se fijará hasta que haya un acuerdo con los grupos.

En las últimas dos semanas, Sánchez se ha reunido con todos los grupos con representación parlamentaria, a excepción de Vox. En algunos de estos encuentros, ha estado acompañado por colaboradores cercanos, como Montero en las reuniones con el PNV y Coalición Canaria, y el ministro de Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, en el encuentro con el portavoz de ERC, Gabriel Rufián.

En esta ocasión, Sánchez ha decidido asumir personalmente las reuniones con las formaciones minoritarias, al menos en la primera instancia, antes de pasar a una comisión negociadora que se encargará de los detalles a partir de la próxima semana.

Esta reunión con EH Bildu es histórica, ya que nunca antes un presidente del Gobierno había recibido a una delegación de esta coalición, en la que la fuerza mayoritaria es Sortu, el partido liderado por el último jefe de ETA, David Pla. Aunque no se ha sellado ningún acuerdo, el PSOE cuenta con los votos de los seis diputados de EH Bildu, quienes han dejado claro que harán lo que sea necesario para evitar una repetición electoral que pueda llevar al gobierno al PP y Vox.

Por otro lado, se prevé que el apoyo de los siete diputados de Junts sea más complicado, ya que exigen amnistía y autodeterminación como condiciones imprescindibles para un acuerdo de investidura.