
La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha dado nuevos detalles este jueves sobre las conversaciones que su departamento mantiene con Sumar en relación con la tributación del Salario Mínimo Interprofesional (SMI). Según Montero, la propuesta contempla una deducción específica que beneficiaría a quienes perciben este salario, con un impacto estimado que supera los 200 millones de euros.
Durante una rueda de prensa, la ministra enfatizó que el costo de implementar esta deducción sería significativamente menor en comparación con la opción de una exención completa del IRPF para salarios por debajo del SMI, cuya estimación oscila entre 1.500 y 2.000 millones de euros.
A pesar de reconocer ciertas discrepancias con Sumar, Montero aseguró que la oferta del Ministerio de Hacienda se alinea con los objetivos que persigue el partido. “El objetivo del Gobierno es alcanzar un consenso entre las diversas fuerzas políticas de la coalición”, subrayó la ministra, mostrando disposición a seguir avanzando en el diálogo.
Montero argumentó además que, en la medida en que aumenten las rentas salariales, se espera que estas contribuyan de manera justa al sostenimiento de las finanzas públicas. “Es razonable que quienes perciben cantidades superiores colaboren en mantener nuestras arcas públicas”, agregó.
No obstante, la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha señalado que aún no se ha llegado a un acuerdo definitivo sobre la fiscalidad del SMI, aunque las negociaciones continúan. En un reciente comunicado a RNE, recogido por Europa Press, Díaz expresó que si el SMI tributara en este ejercicio fiscal, los trabajadores en esa situación recibirían menos del 60% del salario medio conforme a lo estipulado en la Carta Social Europea, de la cual España es signataria.
Díaz destacó que, con un SMI anual de 16.500 euros, el tipo marginal aplicable en el IRPF se eleva al 43%. Esto se traduce en una “injusticia fiscal”, donde los beneficiarios del SMI tendrían que entregar a Hacienda 22 de los 50 euros que se han añadido este año al sueldo mínimo.
La ministra también compartió que el lunes presentó una propuesta a Montero, resaltando la urgencia de encontrar una solución. “Es la primera vez que me encuentro en una situación de veto sin más. Desde el martes hemos empezado a negociar y espero que podamos concretar un acuerdo antes de que finalice el mes”, concluyó Díaz, manteniendo la esperanza de un consenso con Hacienda.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.