Moreno: La reducción de la deuda es crucial para la supervivencia del Gobierno, según el independentismo catalán.

El pasado miércoles, el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, del Partido Popular andaluz, se pronunció de manera contundente durante una rueda de prensa en Málaga. Moreno criticó la propuesta del Ministerio de Hacienda que propone condonar una parte de la deuda autonómica, afirmando que se trata de una medida impuesta por el independentismo catalán y que serviría únicamente para mantener en el poder al presidente del Gobierno central, Pedro Sánchez.
El mandatario andaluz hizo estas declaraciones en el contexto de la aprobación inminente por parte del Consejo de Ministros de la condonación, que podría suponer que el Estado asumiera hasta 18.791 millones de euros en deudas regionales, cifra que impacta las finanzas de Andalucía. Moreno no dudó en señalar que este mecanismo no es un paso hacia la equidad financiera entre las comunidades, sino una jugada política para satisfacer a sus socios independentistas.
Subrayando que Cataluña es la comunidad autónoma más poblada y endeudada del país, Moreno recordó que los partidos catalanes, en especial Esquerra Republicana de Cataluña (ERC), han dejado claro que no habrá presupuesto estatal para el próximo año si no se establece un nuevo "cupo separatista" de financiación dedicado a su región. Este desafío, según el presidente andaluz, destaca la dependencia que tiene el Gobierno central de los votos catalanes.
Moreno aprovechó para recordar que María Jesús Montero, actual ministra de Hacienda y exconsejera de la Junta, había manifestado en el pasado que no se aceptaría una quita de deuda en ausencia de un modelo justo de financiación autonómica. El presidente andaluz se mostró fiel a esas palabras y defendió que su gobierno está trabajando en la reducción de la deuda, destacando los logros en cuanto a su relación con el Producto Interior Bruto.
En este sentido, indicó que la quita de deuda que promueve el Gobierno central no es una solución altruista para las comunidades autónomas, sino un mero recurso para garantizar su propia continuidad en el poder. Además, enfatizó que la propuesta no representa un alivio financiero constante para Andalucía, insistiendo en que la verdadera prioridad debe ser la creación de un modelo de financiación que garantice recursos de manera justa.
Desafiando a Montero, Moreno sugirió que debería presentar su modelo de financiación para Andalucía, que podría traducirse en unos 4.000 millones de euros adicionales para la región. El presidente andaluz aseguró que en caso de que la ministra se atreviera a hacer tal propuesta, recibiría el respaldo de su parte como un gesto de coherencia política.
Juanma Moreno concluyó criticando la falta de acción de Montero en su rol como ministra de Hacienda. Lamentó que, a pesar de sus años en el cargo, no ha sido capaz de implementar medidas que la misma defendía cuando ostentaba el cargo de consejera. La desproporcionada reducción de financiación, que deja a Andalucía en desventaja, fue un punto clave de su discurso, enfatizando la necesidad urgente de un fondo de compensación para subsanar las injusticias en la financiación autonómica.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.