24h España.

24h España.

Nestlé registra una disminución del 0,4% en su facturación hasta septiembre.

Nestlé registra una disminución del 0,4% en su facturación hasta septiembre.

El grupo suizo de alimentación Nestlé ha informado de una caída del 0,4% en sus ingresos durante los primeros nueve meses de 2023, alcanzando los 68.829 millones de francos suizos (72.522 millones de euros). Aunque la multinacional confía en una recuperación en la segunda mitad del año.

En términos orgánicos, las ventas de Nestlé han crecido un 7,8% interanual entre enero y septiembre de 2023, descontando el impacto del tipo de cambio y las variaciones contables de la empresa. Las subidas de precios han aportado un crecimiento orgánico del 8,4%, mientras que el crecimiento real interno ha registrado una disminución del 0,6%.

Por regiones, las ventas de Nestlé han caído un 0,3% en Norteamérica, alcanzando los 19.027 millones de francos suizos (20.048 millones de euros), mientras que en Europa la facturación ha ascendido a 14.144 millones de francos suizos (14.903 millones de euros), un 1,3% más que el año anterior. En Asia, Oceanía y África, los ingresos han alcanzado los 13.223 millones de francos (13.932 millones de euros), un 4,8% menos que el año anterior, mientras que en Latinoamérica han aumentado un 5,7%, hasta los 9.139 millones de francos (9.629 millones de euros). Por otro lado, en China han retrocedido un 5,7%, hasta los 3.624 millones de francos (3.818 millones de euros).

En cuanto a Nespresso, la cifra de negocio ha sufrido una reducción del 1,2%, alcanzando los 4.617 millones de francos suizos (4.865 millones de euros) durante los primeros nueve meses del ejercicio actual.

"Nuestra cartera diversificada y nuestras ofertas diferenciadas nos han ayudado a lograr un fuerte crecimiento orgánico en los primeros nueve meses del año. Este crecimiento ha sido impulsado por los precios, a pesar de la inflación históricamente alta", ha declarado Mark Schneider, CEO de Nestlé, quien ha afirmado que la recuperación del volumen está en marcha.

La multinacional suiza ha confirmado su perspectiva para el conjunto del ejercicio, confiando en alcanzar un crecimiento orgánico de las ventas entre el 7% y el 8%, y un margen de beneficio operativo comercial subyacente entre el 17% y el 17,5%. Asimismo, se espera que las ganancias subyacentes por acción en moneda constante aumenten entre un 6% y un 10%.