24h España.

24h España.

Nextil experimenta un aumento del 3% tras concretar su acuerdo más grande hasta la fecha con Maxum.

Nextil experimenta un aumento del 3% tras concretar su acuerdo más grande hasta la fecha con Maxum.

En un giro significativo para la industria textil, Nextil ha celebrado un contrato histórico con Maxum International Group, un gigante estadounidense, que promete ser un hito para la compañía y para la manufactura en Guatemala. En la apertura del mercado, las acciones de Nextil registraron un aumento superior al 3%, generando optimismo entre los inversores.

El acuerdo, que tiene un valor total de 175 millones de dólares (aproximadamente 148,5 millones de euros) durante un periodo de cinco años, subraya la ambición de Nextil de consolidarse como un líder en la producción textil sostenible. Con la acción cotizando a 0,594 euros por título, Nextil lideró las ganancias en el Mercado Continuo, lo que refuerza su posición en la bolsa.

Mediante la firma de un Memorando de Entendimiento (MoU), Nextil y Maxum establecerán una colaboración estratégica que permitirá el desarrollo de productos textiles desde las instalaciones de la empresa en Guatemala, en el marco del tratado de libre comercio CAFTA. Este acuerdo excluyente establece el tono para los próximos cinco años, con la posibilidad de renovación a futuro.

Las expectativas son altas, ya que se contempla un volumen de producción inicial de 15 millones de dólares (12,7 millones de euros) al año comenzando este octubre, con un crecimiento proyectado que podría superar los 40 millones de dólares (33,9 millones de euros) anuales a partir de la segunda parte del segundo año del acuerdo.

Esta alianza también se alinea con la estrategia de Maxum de reubicar progresivamente su producción de Asia a Guatemala, una decisión impulsada por el acceso preferencial en materia arancelaria y la ventaja competitiva que ofrece Nextil en términos de calidad y capacidad industrial.

El consejero delegado de Nextil, César Pérez Revenga, ha afirmado que este contrato marca un avance “decisivo” en su Plan Estratégico 2024-2026, enfatizando la importancia de este acuerdo no solo para la empresa, sino también para el desarrollo económico e industrial de Guatemala.

Siguendo su camino de expansión, el grupo está trabajando en más acuerdos con otras empresas relevantes y planea realizar un 'Investors Day' en los próximos meses, donde se presentarán más detalles sobre su estrategia de crecimiento agresivo para 2026 y más allá.

“Este contrato valida la reciente ampliación de nuestra capacidad productiva en Guatemala, que alcanzará los 70 millones de dólares anuales. Esto nos llevará a pensar en cómo aumentar aún más nuestra producción más allá de 2026”, concluyó el CEO, reflexionando sobre el futuro próspero que se avecina.