
En una decisión tomada por el Consejo de Ministros y publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE), se ha aprobado la nueva Prueba de Acceso a la Universidad (PAU), que reemplaza a la conocida Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU). Esta medida, que entrará en vigencia en junio de 2025, ha sido propuesta por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes.
El Real Decreto, firmado por el Rey Felipe VI y el ministro Félix Bolaños, establece nuevas normas y criterios de evaluación comunes para todas las regiones del país.
Entre los cambios más destacados en la nueva prueba se encuentra la penalización del 10% en la nota por faltas de ortografía, así como la posibilidad de elegir entre distintas preguntas manteniendo la obligación de haber estudiado todo el temario.
Asimismo, se enfatiza la importancia de la coherencia, cohesión, corrección gramatical y ortográfica en la producción de textos, asignándoles un mínimo del 10% en la calificación total.
Es importante destacar que se contempla la flexibilización de estos criterios para aquellos estudiantes con necesidades específicas de apoyo educativo. Además, se establece un modelo único de ejercicio por materia y se diversificarán los tipos de preguntas para abarcar diferentes formas de respuesta.
La creatividad, pensamiento crítico y reflexión serán aspectos fundamentales a evaluar en la nueva PAU, que incluirá contextualizaciones en diversos entornos para garantizar una evaluación integral y cercana a la vida cotidiana de los estudiantes.
Los cambios en la duración de la prueba, la inclusión de descansos y la posibilidad de utilizar herramientas auxiliares reflejan un enfoque más inclusivo y adaptado a las necesidades individuales de los alumnos.
En cuanto a la calificación final, se mantienen los mismos criterios con una nota mínima de aprobado de 4. La nota de acceso se calculará combinando la media de Bachillerato con la calificación de la prueba de acceso, otorgando un peso mayor a esta última.
En resumen, la nueva PAU busca modernizar y mejorar el sistema de acceso a la universidad, promoviendo una evaluación más rigurosa y equitativa que refleje las habilidades y conocimientos de los estudiantes en un entorno educativo en constante evolución.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.