 
                                        El último día de octubre trae consigo la advertencia de inclemencias meteorológicas en nueve provincias españolas, tal como ha anunciado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) para este viernes.
Ávila, Salamanca, Zamora, Toledo, Cáceres, A Coruña, Ourense y Pontevedra están en el umbral de lluvias importantes, con acumulaciones que podrían superar los 60 litros por metro cuadrado, especialmente en zonas del interior de Pontevedra, así como en el norte de Cáceres y en el sur de Salamanca.
Las provincias gallegas de A Coruña y Pontevedra también estarán en alerta por oleaje, ya que se espera que las olas alcancen entre 4 y 5 metros, acompañadas de vientos del suroeste que podrían oscilar entre los 50 y 61 km/h, particularmente al norte de Fisterra. Asturias y Cantabria enfrentarán vientos fuertes que añaden más inestabilidad a la situación.
El pronóstico para este viernes indica que un frente permanecerá estacionario en el noroeste de la Península, permitiendo el paso de una masa de aire marítima subtropical, caracterizada por su humedad y temperaturas templadas. Esto propiciará cielos mayormente nublados a lo largo de la Península y Baleares, mientras que en el área mediterránea prevalecerán las nubes altas.
Las lluvias serán más frecuentes en el cuadrante noroeste peninsular, aunque se esperan menos en otras partes, especialmente en la costa mediterránea y Baleares, donde no se anticipan precipitaciones. En la costa gallega, las lluvias podrían ser intensas y persistentes, con posibilidades de chubascos fuertes en áreas del interior de Pontevedra, el oeste de Ourense y algunas regiones de Castilla y León.
En las Islas Canarias, los cielos se presentarán parcialmente nublados, con posibilidad de que se abran claros a medida que avance el día. Algunas lluvias débiles podrían registrarse en las islas más occidentales, y también se prevén nieblas en las zonas montañosas del interior peninsular y en diversos valles del noreste.
En cuanto a las temperaturas, se anticipa un descenso en la meseta norte, el Cantábrico oriental y el alto Ebro, aunque se espera que este descenso sea menos pronunciado en las áreas montañosas del interior. En contraste, otras áreas peninsulares y los archipiélagos experimentarán un ligero ascenso en las temperaturas.
Las mínimas también se verán afectadas, descendiendo en gran parte de la mitad sur peninsular, el este de Castilla y León y la mayor parte de la costa mediterránea, mientras que se prevé un leve aumento en los archipiélagos. En algunas regiones del Cantábrico, se esperaban ascensos notables. Además, se anticipan heladas débiles en los Pirineos.
Por último, el viento será una constante en toda la Península y Baleares, moderado en general, con predominancia de vientos del sur y suroeste, especialmente intensos en las costas de Galicia y en las cumbres del norte peninsular, donde se podrían registrar ráfagas de gran fuerza. En Canarias, el viento será menos intenso, con una brisa suave predominante desde el este en las islas orientales y del sur en las occidentales, aunque existen probabilidades de rachas muy fuertes en las alturas del Teide.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.