El presidente de Banco Sabadell, Josep Oliu, ha manifestado su descontento respecto a la estrategia del miedo que parece estar circulando entre los accionistas, instándolos a evaluar con conciencia la situación y a descartar la oferta pública de adquisición (OPA) planteada por BBVA.
Durante una reunión con inversores, Oliu hizo un ferviente llamado a la lealtad de los accionistas, sugiriendo que ignoraran cualquier comunicación engañosa enviada por el BBVA. “Simplemente tomen ese documento y deséchenlo. Así habrán cumplido con su deber al ser parte de esta institución,” afirmó con firmeza.
Refiriéndose a la importancia de Banco Sabadell para el contexto financiero nacional, Oliu enfatizó que es crucial contar con un banco que se dedique plenamente a servir a los clientes locales. En este sentido, subrayó sus experiencias personales y familiares que le han vinculado emocionalmente con la entidad durante años de movimientos en el sector.
El presidente también desmitificó las afirmaciones de quienes aseguran que el rechazo a la oferta resultará en el colapso del banco. “Eso no tiene fundamento alguno,” subrayó. En su análisis, Oliu consideró que la propuesta actual de BBVA subestima seriamente el potencial de Banco Sabadell como entidad independiente.
Oliu aseguró que, en caso de que la OPA no prospere, el banco no enfrentará un impacto duradero. Según él, cualquier descenso en su cotización sería temporal, haciendo una analogía con la experiencia de la Banca Popular de Milán, que vio un incremento en su valor tras un intento de compra fallido.
César González-Bueno, consejero delegado de Banco Sabadell, también expresó su preocupación por la forma en la que se está manipulando la información, lamentando que “la técnica del miedo es común” en este tipo de situaciones. Recordó a los accionistas las sólidas perspectivas que tiene la entidad de cara al futuro y la perspectiva favorable que ofrece a sus inversores.
González-Bueno comentó que, desde el anuncio de la OPA, el BBVA ha sido el banco cuyas acciones menos han aumentado en el mercado español. Además, presentó un informe que cuestiona las sinergias y los costos de reestructuración planteados por la oferta, considerando que estos son poco realistas y que se necesita más información antes de tomar decisiones cruciales.
“La oferta es desfavorable, no hay sinergias reales. Y si existieran, tendrían que ser repartidas, lo que implica que el precio ofrecido por Banco Sabadell debería ser considerablemente más atractivo,” concluyó el consejero delegado.
Ante este panorama, González-Bueno reafirmó su decisión de no participar en la OPA, argumentando que, como accionista, esperará mejores ofertas en el futuro si el BBVA decide seguir adelante con su propuesta.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.