En un clamor por justicia, Hamás ha denunciado las acciones del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, acusándolo de llevar a cabo una “guerra abierta contra civiles inocentes”. Ante la grave escalada de violencia, el movimiento palestino ha solicitado una intervención “inmediata” por parte de la ONU para abordar la crisis humanitaria en Gaza.
Este martes, en la ciudad de Jan Yunis, al menos once personas, entre ellas siete niños, perdieron la vida en un ataque aéreo del Ejército israelí mientras intentaban obtener agua. Este bombardeo se produce en el contexto de una ofensiva militar intensificada que sigue a los violentos sucesos del 7 de octubre de 2023.
De acuerdo con el medio palestino 'Filastin', las víctimas fueron atacadas por un dron en un área que las fuerzas israelíes habían designado como “zona segura”, lo que intensifica la preocupación y el horror por la brutalidad de la situación. Las fuentes médicas de la agencia WAFA han confirmado la terrible noticia de la pérdida de vidas, incluyendo a los niños.
Hamás ha calificado el asalto, junto a otro ataque que resultó en la muerte de al menos diez civiles en la ciudad de Gaza, como una clara manifestación de la “naturaleza fascista” del enemigo. A través de un comunicado, el movimiento enfatizó que estas acciones constituyen crímenes de guerra que deben ser contestados con urgencia por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.
La organización ha denunciado lo que consideran una campaña sistemática de destrucción de barrios en Gaza, argumentando que las intensas ofensivas aéreas y el uso de drones explosivos son una violación grave del Derecho Internacional. Hamás ha señalado que esta situación corresponde a un intento de genocidio y limpieza étnica en curso en el enclave palestino.
Al mismo tiempo, Hamás ha responsabilizado al gobierno de Netanyahu, calificándolo de “criminal de guerra”, y ha acusado a Israel de ejecutar una guerra indiscriminada contra civiles, especialmente en Gaza, con el fin de llevar a cabo un desplazamiento forzado y masacres.
Además, el movimiento ha criticado la postura de Estados Unidos, afirmando que su apoyo a Israel obstruye el avance de iniciativas internacionales en contra de las acciones israelíes. “Se convierte así en cómplice de crímenes contra la humanidad que no serán olvidados por la historia”, apuntaron desde Hamás, enfatizando que se debe requerir rendición de cuentas a los responsables, sin importar cuánto tiempo tome.
En respuesta a esta desoladora situación, Hamás ha instado a la comunidad internacional a adoptar “medidas efectivas” y a ejercer presión sobre Israel para poner fin al genocidio que está sucediendo en Gaza y afrontar los peligros que amenazan la paz y seguridad en toda la región.
Hasta la fecha, la ofensiva israelí, tras los ataques de octubre, ha dejado un saldo devastador de más de 65.600 palestinos muertos y más de 160.000 heridos, según las autoridades gazatíes. Este escenario se agrava por los críticos informes sobre las acciones del Ejército israelí y la creciente hambruna en Gaza, resultado de severas restricciones impuestas a la ayuda humanitaria.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.