24h España.

24h España.

ONU Turismo en busca de nuevo líder: candidatos y elecciones en España.

ONU Turismo en busca de nuevo líder: candidatos y elecciones en España.

El nuevo secretario general de la ONU Turismo será elegido en una votación crucial que se llevará a cabo durante la 123ª reunión del consejo ejecutivo, programada para este viernes en el majestuoso entorno del Real Sitio de San Ildefonso, en La Granja, Segovia. Se espera que la decisión de quién liderará esta importante organización internacional durante el periodo de 2026 a 2029 se tome en el transcurso de la sesión plenaria.

Los candidatos en la contienda son: Gloria Guevara de México, Muhammad Adam de Ghana, Shaikha Al Nowais de los Emiratos Árabes Unidos, Habib Ammar de Túnez y Harry Theoharis de Grecia. Cada uno de ellos tendrá la oportunidad de presentar su visión en un discurso de 10 minutos, seguido de un debate en una sesión que se llevará a cabo a puertas cerradas, donde se buscará alcanzar una mayoría simple de votos entre los 35 miembros del consejo.

Una vez seleccionado el candidato, será necesario su visto bueno en la próxima 26ª asamblea general, programada para noviembre en Riad, Arabia Saudita. Este procedimiento ha sido objeto de cambios, especialmente tras la reciente decisión de Georgia de respaldar a Al Nowais en lugar de continuar apoyando al actual secretario general, Zurab Pololikashvili, quien había estado en el centro de controversias sobre la posibilidad de un tercer mandato.

Pololikashvili ha defendido su candidatura, afirmando que siempre ha operado dentro del marco legal y que la enmienda que podría haber limitado las reelecciones nunca se implementó. Sin embargo, el consejo le otorgó un 70% de apoyo para su postulación a un tercer mandato en 2023, lo que ha añadido más tensión a este proceso electoral.

En el evento del viernes, España, como anfitrión, será representada por el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, y la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez. El gobierno español ha expresado su compromiso con un proceso claro y justo, defendiendo el principio de que el mandato debe limitarse a dos períodos, tal como se acordó en 2005.

El enfoque de España va más allá de la elección inmediata, con un llamado a revitalizar el papel de la ONU Turismo como un líder y catalizador fundamental en la transformación del sector, buscando una sostenibilidad que beneficie a comunidades y economías a nivel global.

El candidato Harry Theoharis ha propuesto enfocarse en tres prioridades claves: sostenibilidad, equidad e innovación, con el objetivo de reposicionar a la entidad como un referente en la promoción del cambio y la unidad. También busca sumar la membresía de nuevos países, incluyendo potencias como Estados Unidos y Australia, para ampliar la influencia y efectividad de la ONU Turismo.

Por su parte, Gloria Guevara, con amplia experiencia en el sector, enfatiza la importancia de colaborar con gobiernos y el sector privado para atraer inversiones que fortalezcan la industria turística. En este sentido, su visión se centra en la cooperación y el entendimiento mutuo.

La candidata Shaikha Al Nowais ha compartido su perspectiva de que el turismo no debe medirse únicamente por el número de visitantes, sino más bien por su efecto positivo en las comunidades locales y el medio ambiente. Su nominación como primera mujer árabe aspirante al cargo es un hito que ella considera un "honor y una responsabilidad". Está comprometida con la sostenibilidad y la justicia social en el turismo.

Mientras tanto, Muhammad Adam propone un enfoque que equilibre las necesidades de los distintos países miembros, asegurando una gestión eficaz de los recursos financieros de la ONU Turismo para mejorar la implementación de programas importantes. Finalmente, Habib Ammar aboga por el ecoturismo y por empoderar a las comunidades locales, consolidando su papel como un motor económico sostenible.