24h España.

24h España.

OpenAI presenta dos modelos de razonamiento accesibles y personalizables para computadoras y dispositivos móviles.

OpenAI presenta dos modelos de razonamiento accesibles y personalizables para computadoras y dispositivos móviles.

En un movimiento que promete democratizar la inteligencia artificial, OpenAI ha anunciado el lanzamiento de **dos nuevos modelos de razonamiento de código abierto, completamente personalizables y gratuitos**. Estas herramientas, que pueden ser instaladas en computadoras personales y dispositivos móviles, ofrecen un rendimiento que rivaliza con modelos como el o4-mini y el o3.

Sam Altman, el líder de la compañía, enfatizó que el desarrollo de estos modelos de razonamiento **gpt-oss** ha sido el resultado de una **inversión significativa en investigación**, con el objetivo de **ampliar el acceso a la inteligencia artificial a un público más amplio**.

Uno de los modelos más destacados es el **gpt-oss-120b**, ideal para ejecutarse en centros de datos y en computadoras de alto rendimiento. Por otro lado, el **gpt-oss-20b**, más compacto, está diseñado para funcionar en la mayoría de las computadoras de escritorio, portátiles y teléfonos móviles, proporcionando así opciones para un espectro más amplio de usuarios.

El modelo gpt-oss-120b ha demostrado un **rendimiento comparable al de OpenAI o4-mini en pruebas básicas de razonamiento**, siendo capaz de operar eficientemente en una GPU de 80 GB. En cuanto al gpt-oss-20b, ofrece resultados similares al o3-mini y puede ejecutarse en dispositivos edge con solo 16 GB de memoria, un hecho que lo hace perfecto para inferencia local y tareas rápidas.

OpenAI ha llevado a cabo **pruebas académicas estándar** para evaluar las capacidades de estos modelos, enfocándose en programación, matemáticas avanzadas, salud y uso de herramientas autónomas. En estas evaluaciones, el gpt-oss-120b ha superado al o3-mini y se ha igualado o superado al o4-mini, especialmente en áreas como problemas generales y consultas de salud.

A pesar de su tamaño más pequeño, el **gpt-oss-20b** también ha demostrado igualar o superar al o3-mini en estas evaluaciones, destacándose particularmente en matemáticas y salud.

Estos modelos son compatibles con la Responses API de OpenAI, lo que les permite ser utilizados en flujos de trabajo autónomos. Son capaces de **seguir instrucciones y emplear herramientas como la búsqueda web o la ejecución de código Python**, ajustando el grado de razonamiento necesario según la tarea a realizar.

La empresa ha asegurado que sus nuevos modelos han sido sometidos a un **exhaustivo proceso de entrenamiento y evaluación de seguridad**, brindando un **rendimiento similar al de sus modelos de lenguaje más recientes en pruebas internas de seguridad**.

Además, OpenAI ha colaborado con socios como **AI Sweden, Orange y Snowflake** para explorar aplicaciones seguras de estos modelos, lo que permite a **desarrolladores y organizaciones de todos tamaños, incluyendo gobiernos**, implementar esta IA en sus infraestructuras.

Con un enfoque en la personalización, Altman ha resaltado la importancia de que los usuarios puedan **controlar y modificar su propia inteligencia artificial**. Esta flexibilidad no solo mejora la experiencia del usuario, sino que también aborda preocupaciones de privacidad.

Al abordar los desafíos de seguridad más críticos, especialmente en el ámbito de la bioseguridad, Altman ha expresado su expectativa de que este lanzamiento propicie **nuevas líneas de investigación** y el desarrollo de innovadores productos en el sector.

OpenAI anticipa que este lanzamiento podría generar un **rapido avance en la innovación dentro del campo de la inteligencia artificial**, lo que permitirá a un número mayor de personas participar en trabajos significativos que antes eran de difícil acceso.

Los nuevos modelos ya están disponibles en plataformas como Hugging Face, Azure y AWS, bajo **licencia Apache 2.0**, lo que permite a los usuarios utilizarlos, modificarlos y distribuirlos libremente, incluso para fines comerciales.