24h España.

24h España.

OPEP+ provoca una caída del petróleo del 4,6%

OPEP+ provoca una caída del petróleo del 4,6%

Madrid, 5 de mayo. En un giro significativo en el mercado de petróleo, el valor del barril de crudo Brent, que sirve como punto de referencia en Europa, experimentó una notable caída de hasta un 4,6% este lunes. Esto se debe al reciente acuerdo de los países integrantes de la OPEP+ para aumentar su producción de petróleo en 411.000 barriles diarios a partir de junio, manteniendo un curso similar al de mayo.

El precio del barril de Brent se ajustó a la baja, alcanzando los 58,41 dólares desde los 61,29 dólares del cierre anterior. Sin embargo, en la jornada se moderó esta caída, estableciéndose finalmente en 59,60 dólares, lo que representó una disminución más contenida del 2,77%.

En cuanto al crudo West Texas Intermediate (WTI), referencia en Estados Unidos, el precio también se vio afectado, cayendo hasta los 55,30 dólares, un 5,1% menos que su cierre anterior. Sin embargo, al inicio de las actividades en los mercados europeos, el descenso se ajustó a 56,52 dólares, logrando una reducción del 3,04%.

Este año, el panorama ha sido complicado para el petróleo, con el crudo Brent perdiendo cerca de un 20% de su valor, mientras que el WTI acumula una caída que supera el 19%.

El sábado pasado, una coalición de países, incluyendo Arabia Saudí, Rusia, Irak, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Kazajistán, Argelia y Omán, todos miembros de la OPEP+, hizo pública su decisión de incrementar la producción en 411.000 barriles diarios para junio, replicando el aumento acordado para mayo.

Los representantes de estas naciones subrayaron que este ajuste equivale a tres aumentos mensuales y señalaron que pueden reevaluar estas decisiones dependiendo de las dinámicas del mercado, permitiendo así una flexibilidad que consideran crucial para mantener la estabilidad en el sector.

A través de esta medida, los países productores buscan no solo estabilizar el mercado, sino también brindar a sus economías la oportunidad de recuperarse más rápidamente tras los diversos retos que enfrentaron en años recientes.

Luego de varios retrasos previos, la OPEP+ reanudó su producción en abril, aumentando la oferta en 138.000 barriles diarios desde el 1 de abril y continuando este mes con un incremento significativo de 411.000 barriles, lo que se extenderá a junio.

El grupo de ocho países de la OPEP+ se reunirá de manera mensual para analizar el comportamiento del mercado, cumpliendo con los acuerdos establecidos. La próxima cita está fijada para el 1 de junio, donde se decidirán los volúmenes de producción para el mes de julio.