24h España.

24h España.

Óscar López destina 4,9 millones de euros a impulsar la industria audiovisual.

Óscar López destina 4,9 millones de euros a impulsar la industria audiovisual.

En un acto que conmemora el Día Internacional de la Paz, el ministro Óscar López ha hecho un poderoso llamado para detener el “genocidio” que se vive en Gaza, convirtiendo el evento en un espacio tanto de reflexión cultural como de denuncia social.

Durante este domingo en San Sebastián, el titular de la cartera de Transformación Digital y Función Pública anunció una inversión significativa de 4,9 millones de euros para respaldar proyectos audiovisuales en España, constituyendo un impulso crucial para la creatividad y la empleabilidad en la industria cinematográfica.

“Me complace comunicar la segunda intervención de la Sociedad Española para la Transformación Tecnológica (SETT). Esta inversión de casi 5 millones de euros se destinará a Mobydick Film Capital, una empresa dedicada a la producción de cine de alta calidad con proyección global”, ha manifestado el ministro en su discurso.

López destacó que esta iniciativa es la continuación de una nueva fase del Hub Audiovisual, que en su totalidad cuenta con 44 millones de euros para el fondo Culture CAP7. “Esto es solo el comienzo. Estamos en proceso de evaluar otros proyectos que han sido presentados”, señaló con optimismo el ministro.

El capital que se destine a Mobydick Film Capital será empleado para financiar y producir contenidos cinematográficos, con un enfoque especial en co-producciones españolas, lo que permitirá un crecimiento sostenible del sector audiovisual en el país.

“La estrategia de Mobydick está diseñada para atraer proyectos del mundo anglosajón y transformarlos en co-producciones españolas, lo que incrementará los rodajes internacionales en nuestro territorio”, añadió López, subrayando la importancia de esta iniciativa en el panorama audiovisual actual.

Este anuncio tuvo lugar en el marco de la tercera edición de las jornadas organizadas por el ministerio en colaboración con el Festival Internacional de Cine de San Sebastián, un evento que se ha convertido en un punto crucial de encuentro y discusión para los profesionales del cine en España.

Este año, bajo el tema ‘Liderando el audiovisual del futuro’, los participantes han explorado las innovaciones tecnológicas que están revolucionando el sector, poniendo énfasis en la inteligencia artificial y las nuevas oportunidades para la producción y creación de contenidos.

“Estamos en la cúspide del audiovisual español, aunque hay que mirar hacia adelante. Siempre ha habido talento, pero ahora contamos con un ecosistema más robusto y financiamiento adecuado. Las posibilidades son infinitas y debemos maximizar esta oportunidad. Si queremos ver más producciones como ‘La Casa de Papel’ y ‘Las Sirenas’, hay que seguir invirtiendo en empleo e innovación”, afirmó el ministro.

En la parte final de su intervención, López celebró el excelente momento que atraviesa el audiovisual español y resaltó las inversiones públicas sin precedentes que el Gobierno está implementando. En los últimos cinco años, la industria ha visto un incremento del 107% en la creación de empleo, lo cual ha contribuido a disminuir la histórica desigualdad de género en el sector.

Según los datos proporcionados por el ministro, casi el 30% de los largometrajes españoles de 2024 estarán dirigidos por mujeres, con un 46,5% de presencia femenina en dirección o guion. También destacó un aumento del 2% en programas televisivos dirigidos a niños entre 4 y 14 años, situando a España por encima de la media europea.

Al iniciar su discurso, López hizo un emergencia llamada a la acción contra el genocidio en Gaza, reafirmando la postura del Gobierno en favor de la paz. “Quiero reiterar la voz del Ejecutivo para exigir el fin de esta barbarie”, concluyó, añadiendo que el Festival de San Sebastián y el ámbito cultural han mostrado un firme apoyo hacia Palestina.